El directorio del Conicet desmintió a Macri

El presidente había asegurado durante el debate que Ciencia y Tecnología es uno de los presupuestos que más creció en su gestión. En realidad, entre 2015 y 2019, cayó un 38% en términos reales.

“Uno de los cinco presupuestos que más creció en nuestro gobierno es Ciencia y Tecnología”, dijo Mauricio Macri durante el primer debate presidencial, el último domingo en Santa Fe, una torpe fabulación que el principal candidato opositor, Alberto Fernández, desarmó minutos más tarde. La farsesca aseveración del presidente tuvo ahora una desmentida desde el propio seno del Conicet, el organismo que nuclea buena parte de la investigación científica en la Argentina.

Este martes, las autoridades de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas emitieron un comunicado en el que afirman que “frente a lo expresado en el debate del 13 de octubre por el presidente de la Nación Mauricio Macri -que el presupuesto para ciencia y técnica había aumentado durante su gestión-, debemos señalar que, por el contrario, el presupuesto neto ejecutado para el sector se ha reducido significativamente. En tal sentido, y a la espera de una respuesta, se reitera la nota enviada al Poder Ejecutivo el día 11 de septiembre solicitando un aumento de emergencia de al menos 20% por ciento para todo el personal y becarios del organismo”.

El comunicado adjunta esa nota, enviada a Macri y con copia a Lino Barañao, hoy secretario de Ciencia y Tecnología, y a Alejandro Finocchiaro, el ministro de Educación, de quien ahora depende el área. En ella se califica a la situación presupuestaria y salarial del Conicet como “acuciante”.

La carta de septiembre consigna que para que la Ciencia y la Tecnología sean una política de Estado “deben ir de la mano de niveles salariales acordes para que cada uno de quienes hacemos ciencia y tecnología nos dediquemos con plenitud a llevarlas a cabo. Sin embargo, cuando un becario graduado universitario recibe un estipendio de bolsillo cercano a los 29.800 pesos y un doctor (máximo nivel universitario del país) recibe un estipendio de bolsillo por beca posdoctoral cercano a los 36 mil pesos, todo se desvirtúa. Como podrá observar, ambas cifras se enmarcan por debajo de la línea de la pobreza, según los datos del INDEC”.

“Ante esta situación crítica –finalizaba aquel comunicado, refrendado tras la mentira de Macri en el debate-, el Directorio del CONICET ha decidido por unanimidad hacerle llegar la solicitud de un aumento de emergencia de al menos el veinte por ciento (20%) para todo el personal y becarios del CONICET, que incluye a los empleados administrativos de planta y contratados, a los miembros de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico como así también a los miembros de la Carrera del Personal de Apoyo a la investigación. Cabe aclarar que este pedido es independiente de los otorgados o a ser otorgados por paritarias, y se funda en revertir la profunda desjerarquización progresiva que venimos sufriendo”.

Entre 2015 y 2019, el presupuesto destinado a Ciencia y Tecnología cayó en términos reales un 38 por ciento. El del Conicet, en particular, se desfinanció en un 27,7%, pero lo que ha paralizado la investigación en el país es la caída del 56,5% en los gastos de funcionamiento de ese organismo.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

8 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

9 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

9 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

9 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

10 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

10 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

12 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

12 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

12 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

13 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

14 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

14 horas hace