El directorio del BID aprobará créditos por US$ 700 millones para Argentina

El organismo se comprometió a presentar un paquete para financiar un "Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación Económica" y queda pendiente un préstamo PBL, de US$ 500 millones.

El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se reúne este miércoles para aprobar un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) de US$ 700 millones para la Argentina, en el marco de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington.

La aprobación del crédito coincidirá con el primer día del ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington, quien viajó a esa ciudad para participar de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, de la Cumbre de ministros de Finanzas del G20 y de otro encuentro de ministros de Finanzas que organiza el BID, entre las reuniones más importantes.

A principios de septiembre, durante la primera visita de Massa a Estados Unidos, el BID se comprometió a presentar para septiembre «un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) al Directorio Ejecutivo por un total de US$ 700 millones para financiar un «Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación Económica», según el comunicado emitido en dicha oportunidad.

De esta forma, queda pendiente el tratamiento de un préstamo PBL (Policy-Based Lending) de US$ 500 millones.

Este «Programa de Apoyo a Políticas Públicas para el Crecimiento Sostenible y Resiliente en Argentina» significa un aumento de US$ 200 millones en apoyo presupuestario como resultado de una priorización de la programación de la Argentina.

El paquete de financiamiento SDL, así como el préstamo PBL, fueron demorados en la agenda del BID en los meses previos, en parte por la repentina irrupción de la decisión de destituir al entonces presidente de la organización financiera, Mauricio Claver-Carone.

El funcionario fue reemplazado de manera interina por la hondureña Reina Mejía Chacón hasta tanto culmine el proceso de votación del organismo, que ya se inició y que se extenderá hasta fines de octubre.

Los préstamos a la Argentina

Hace unas semanas, el BID resaltó que «el apoyo presupuestario del Banco a Argentina se enmarca en el cumplimiento de un acuerdo existente con el Fondo Monetario Internacional (SDL) y la propia evaluación del BID de las condiciones macroeconómicas del país (PBL)», debido a que se trata de fondos de libre disponibilidad.

Precisamente el pasado viernes la Argentina obtuvo el visto bueno formal del FMI, que aprobó la segunda revisión del programa de US$ 44.000 millones que mantiene con nuestro país, y que dio la luz verde para el desembolso de US$ 3.800 millones de ese organismo que pasará a computarse desde en las reservas argentinas.

De esta forma, el Gobierno espera sumar entre el FMI y el BID US$ 5.000 millones en reservas de parte de los organismos, y espera otros US$ 5.800 millones del FMI que vendrían en diciembre, con la aprobación de la tercera revisión correspondiente al tercer trimestre de 2022.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

57 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace