El director de la Obra Social del Poder Judicial retrocedió y acató el fallo de reinstalación del delegado gremial

Por: Alfonso de Villalobos

El Juzgado del Trabajo amenazó con garantizar la medida con la fuerza pública y duplicar el monto de las multas. La OSPJN está siendo investigada por manejo de fondos y espionaje.

Aldo Tonón, director de la Obra Social del Poder Judicial, había desconocido una medida cautelar dictada por el Juzgado Nacional del Trabajo N°1 que disponía la reinstalación del delegado gremial Francisco Estrella Gutiérrez en la sede central de Lavalle al 1600 de la cual había sido trasladado durante la pandemia.

Con fecha del 7 de octubre ese juzgado del fuero laboral dio lugar a la medida cautelar solicitada por el representante legal del delegado atento a su derecho de ejercer las tareas gremiales por las que había sido electo. El lunes de esta semana, sin embargo, cuando Estrella Gutiérrez intentó hacer efectiva la medida las autoridades de la entidad que depende directamente de la Corte Suprema permitieron su ingreso pero omitiendo el otorgamiento de tareas.

Las autoridades de la OSPJN fundamentaron su decisión en una apelación que habrían presentado a la medida cautelar a pesar de que la naturaleza de esa resolución judicial implica la ejecución inmediata en favor de quien se beneficia de ella. Por ese motivo, a las 48 horas de su negativa, el mismo Aldo Tonón, investigado en la justicia por malversación de fondos y espionaje interno, decidió revertir la decisión y convocó al delegado a tomar tareas.

Fuentes gremiales cercanas al delegado oportunamente trasladado señalaron a Tiempo que “el cambio de Tonón no constituye una reconsideración sino que se vio obligado a hacerlo puesto que en el día de la fecha el Juzgado resolvió ordenar el mandamiento para ejecutar la cautelar con el auxilio de la fuerza pública, notificar de lo resuelto al Administrador General (Daniel) Marchi, liquidar astreintes por la mora en el cumplimiento de la sentencia y duplicar el monto de las multas diarias”.

Así las cosas, el Frente Azul Bermellón de la UEJN que conduce las comisiones internas de los fueros penal y Civil y Comercial, del que forma parte Francisco Estrella Gutiérrez, celebró la decisión y, a la vez, redobló la apuesta. En un comunicado señalan que “reclamamos que se vaya Tonón y que se democratice la Obra Social para recuperarla para los/as judiciales y revertir el vaciamiento prestacional de los últimos años”.

A diferencia de la inmensa mayoría de las Obras Sociales gremiales que son administradas por los sindicatos, la OSPJN se encuentra intervenida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde la dictadura militar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace