A horas del encuentro de Alternativa Federal, los dirigentes tienen diferencias sobre competir o no en una gran PASO peronista.
«Si hubiera un acuerdo con CFK, yo me iría de Alternativa Federal», disparó Pichetto este lunes temprano. “Para nosotros es una construcción totalmente distinta. Así lo dirimimos en el primer momento, esto es lo que nos agrupó y nos convocó, sumado a la mala praxis del gobierno de Mauricio Macri», dijo el histórico senador peronista.
Sin embargo, esa posición no es la misma que tienen en el Frente Renovador de Sergio Massa, quien todavía no definió si participará o no en una interna abierta dentro del sello oficial del peronismo. El titular de esa fuerza, José Luis Gioja, ya anticipó que las PASO del PJ serán abiertas a todos los precandidatos. Fuentes massistas aseguraron a Tiempo que desde su espacio proponen “armar una nueva mayoría para ganar, y que el tema electoral se va a definir hacia el final». Y, tras las declaraciones disruptivas de Pichetto, agregaron: «No hablamos de etiquetas ni personas, sino de ideas para construir la unión nacional”.
Por lo pronto, la diputada Graciela Camaño siguió el mismo lineamiento que su jefe político. La diputada del Frente Renovador advirtió en declaraciones a AM 530 que la pretensión de Alternativa Federal es «construir un espacio distinto» al de Unidad Ciudadana que lidera Cristina Fernández de Kirchner, y no estar «pegoteados» al kirchnerismo. Sin embargo, no definió si participarán o no en la interna del PJ con una lista separada.
Por su parte, el expresidente Eduardo Duhalde metió la cola y dijo en FM La Patriada: “Yo no me peleo con nadie, con Cristina hablé en dos o tres oportunidades por teléfono, si tuve problemas ya me los olvidé”.
El encuentro en la costa está anunciado como un “evento con tres partes” en el que se proponen “escuchar voces y testimonios de la Argentina que no se resigna (los debates)”, “compartir en redes ideas y propuestas. La escucha activa (la mesa digital)” y “proponer la alternativa (parlamentos de gobernadores y líderes)”.
Se espera la presencia de Pichetto; Massa; y los gobernadores Juan Schiaretti de Córdoba; Mariano Arcioni de Chubut; Gerardo Zamora de Santiago del Estero; Gustavo Bordet de Entre Ríos; Hugo Passalacqua de Misiones; y Sergio Casas de La Rioja.
Urtubey, otro de los integrantes de este espacio que -al igual que Pichetto- no quiere participar en una interna con el kirchnerismo, faltó con aviso debido a las inundaciones que sufre la provincia de Salta. “He tomado la decisión de volver a mi provincia ante la crecida del río Pilcomayo en Bolivia, ya que puede afectar nuevamente a Santa Victoria Este. Tenemos datos de posibles crecidas, que superarían a las del verano pasado. Mi deber y mi obligación es estar en Salta. Alternativa Federal, a los que acompañaré con mi corazón en el convencimiento de que estamos proponiendo la mejor opción para los argentinos: la unión”, explicó a través de la red social Twitter.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…