El día que la India peregrinó por Buenos Aires

Con la participación de más de 8000 personas, se celebró el milenario festival espiritual de Ratha Yatra. Hubo clases abiertas de yoga, meditación y cocina ayurvédica, además de espectáculos gratuitos de música, danza y teatro sagrado de la India.

Una colorida peregrinación con bailarinas y mantras, clases abiertas de yoga y cocina ayurvédica, entrega gratuita de comida vegetariana, tatuajes de henna, literatura védica y una riquísima maratón de danza, teatro y música tradicionales, volvieron a convertir a la ciudad de Buenos Aires en una muestra a cielo abierto de la milenaria cultura india. En esta oportunidad la causa fue la celebración del Ratha Yatra, el Festival de la India Espiritual que el domingo realizó la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON) en la Plaza Mitre de Recoleta. 

La celebración hinduista, a la que asistieron más de 8000 personas, contó con la presencia del embajador de la India, Sri Dinesh Bathia, la diputada nacional Victoria Donda y gurús de la Conciencia de Krishna procedentes de distintos países de Europa y Canadá. 



“No me sorprende la cantidad de gente que vino – afirmó el embajador Bathia – porque en la Argentina hay un gran interés en la cultura india, por ejemplo en la práctica del yoga y en los beneficios del ayurveda. Hay muchas personas que, todos los años, viajan a la India para descubrir sus tradiciones. Este festival ha sido una buena ocasión para que los habitantes de Buenos Aires puedan entenderlas sin necesidad de trasladarse 16000 kilómetros”.

El Ratha Yatra, o Fiesta de las Carrozas, es uno de los rituales religiosos más antiguos del mundo, que se realiza desde hace medio siglo en 150 países, y desde hace 25 años en la Argentina. Originario de Puri, en el estado indio de Orissa, representa la salida de su templo del señor Jagannath (uno de los nombres de Krishna, el Señor del Universo) para recorrer la ciudad y entregar su misericordia a aquellos fieles que lo miren. En su simbología, quienes tiran de las cuerdas del carro atraen a Dios a su corazón. 


La celebración del domingo comenzó pasadas las 14 con una nutrida procesión que recorrió el trayecto entre la Plaza Las Heras y la Plaza Mitre. Durante casi dos horas cientos de personas acompañaron la carroza roja de Jagannath, mientras un grupo de bailarinas abría paso a la divinidad y los fieles cantaban el mantra característico de la tradición Krishna. “Es un tipo de experiencia muy transformadora”, sintetizó Bhakti Marg Swami, el monje Hare Krishna canadiense que fue reconocido en todo el mundo por recorrer su país a pie, de este a oeste.

Desde el anfiteatro natural de Plaza Mitre, miles de personas disfrutaron de diferentes exhibiciones de danzas clásicas (Odissi, Bharata Natyam y Kuchipudi), una obra de teatro sagrado, música fusión y cantos devocionales. Fue como estar frente a una pequeña India en Buenos Aires, como destacaron los organizadores. 

En forma paralela a la maratón de espectáculos que se ofrecían desde el escenario principal, durante toda la tarde hubo distintas actividades culturales de acceso libre y gratuito. Decenas de personas participaron de las clases abiertas de meditación, yoga, cocina ayurvédica, además del espacio de arte organizado especialmente para los niños. 

También hubo una feria de artesanías y objetos de decoración, prendas típicas de la India, libros de filosofía hindú y stands de comida saludable. Desde uno de los puestos, la organización no gubernamental “Food for Life” (Alimentos para la Vida) entregó en forma gratuita dos mil platos de prasadam, es decir, “alimentos vegetarianos cocinados y ofrecidos con amor a Dios, antes de ser servido al público”, según explicó uno de los voluntarios del servicio que Hare Krishna brinda desde hace años a la comunidad, en más de 60 países de todo el mundo. 

Esta nueva celebración del Ratha Yatra fue una de las de mayor convocatoria, desde que comenzó a realizarse en la Argentina en 1994. El evento contó con el auspicio de la Embajada de la India en la Argentina y la Dirección General de Cultos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace