El día que Bragarnik comparó a Maradona con Tony Montana

Por: Roberto Parrottino

El empresario facilitó la llegada de Diego a México. Allá le dicen el "Maradona de los representantes".

–Todavía no he encontrado una película que me represente como Scarface. Obvio que hay un poco de morbo, porque viví en México y cerca de eso. Me tocó la posibilidad de ver a Maradona, y muchos lo critican. Pero nunca he visto, cuando estuve cerca, a nadie que le diga nada. Siempre «Diego, Diego». Entonces, cuando vos estás ante esas personalidades famosas, te das cuenta lo que impactan. Yo siempre decía que me hubiese gustado estar o ver esas situaciones…

Christian Bragarnik tiene, arriba a la derecha, colgado en la pared, un cuadro de la película en la que el actor Al Pacino interpreta a Tony Montana, un narcotraficante cubano. Es octubre de 2015. Sobre el representante cae un manto de sospechas que lo vinculan a los dineros narcos en el fútbol. Apoyadas en el marco del cuadro de Scarface hay dos balas: una dorada, más grande, otra plateada.

Casi tres años después, Bragarnik intercedió en la llegada de Maradona como entrenador a Dorados de Sinaloa, uno de los clubes de la familia Hank. El lunes, desde un costado de la cancha del Estadio Banorte, vio la primera práctica de Diego junto a José Antonio Núñez, presidente del club, y a Jorge Alberto Hank Inzunza, presidente de Xolos de Tijuana, dueño a su vez del 60% de Dorados. Bragarnik fue el que negoció con el abogado Matías Morla, agente de Maradona. En 24 horas acordaron el contrato por 11 meses, y volaron a México desde Argentina.

Bragarnik se lanzó a la compra-venta de jugadores con Mariano Monrroy, quien pasó de Talleres de Córdoba a Irapuato en 2002. Al año, era el presidente de Querétaro. En 2004, con él, fue desafiliado de la Federación Mexicana porque los colombianos Paul Solórzano Lozano y Jorge Mario Ríos Laverde, dueños y socios de El Chapo Guzmán, eran buscados por la DEA, acusados de lavar dinero del narcotráfico en Querétaro. «Nunca a uno lo valoran por su capacidad y trabajo. Eso no vende, no sólo en México –le dijo esta semana al diario Esto–. Entiendo las reglas del juego que proponen estar cerca de gente con protagonismo, pero repito: no tengo ni tuve nada que ver con nada referente al narcotráfico».

Bragarnik movió 25,4 millones de dólares en los últimos tres años en concepto de transferencias de futbolistas con clubes mexicanos. Alguna vez vio cómo asesinaban a una persona en la puerta de un hotel de los Hank. «A partir de esa primera vez con la venta de Monrroy, empezó todo –contó Bragarnik aquel día que comparó a Diego con Scarface en su oficina de la empresa Score Fútbol SA, en Puerto Madero–. Me proponen quedarme a trabajar. Necesitaban a alguien para visionar: al año era el presidente de Querétaro. Allá son franquicias con dueños y le dan otro orden. Ahí es donde se discute mi origen. Me tocó ir a trabajar en la parte deportiva y con el tiempo me enteré un poco de que aparentemente los capitalistas del club, su dinero, venía del narcotráfico. Es fácil hablar. Pero nunca tuve un juicio. Así se hizo esa imagen mía».

En la foto que ilustra esta nota, Bragarnik está en la recepción de Score Fútbol, con los escudos de los clubes de la liga mexicana de fondo. En el centro, detrás de su cabeza, los de Xolos y Dorados. En México, ahora, lo llaman «el Maradona de los representantes».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace