El Consejo Tango Danza Buenos Aires, integrado por prestigiosos maestros y bailarines, organizó un recorrido por lugares emblemáticos y simbólicos de la Ciudad como preámbulo de cinco noches de conversatorios con representantes de la cultura del Tango.
Cada “estación” tuvo su instancia relacionada con el tango. Comenzaron por La Boca: los organizadores lo definieron como “un lugar tan particular de conventillos, donde se celebraba el Tango. Hoy quedan como testigos mudos nuestros zapatos vacíos”.
Luego pasaron por otro sitio mítico: El Viejo Almacén. Después de tanta experiencia porteña ¿qué más podía albergar? Luego de ver bailar en Las garçonnières, las casitas, los dancings, y los “cafés de verano”… ¿qué más podía ser? Se convirtió en Casa de Tango”.
La llegada a la Plaza de Mayo, significó: “Ahora es otra cosa, late de una manera u otra, la Ciudad reconoce al Tango y vendremos a bailar en su honor”.
A pocas cuadras se encuentra el Café Tortoni: “El poeta, la calle y la noche, se quieren los tres… Avenida de Mayo Cultural, Tortoni de ahora, tan joven y antiguo, con algo de templo, de posta y de Bar.”
El penúltimo lugar emblemático fue el Obelisco: “Centro y separador de la Avenida Corrientes en casi dos mundos. Nos reunimos y no nos damos por vencidos”.
Para finalizar en el Teatro Presidente Alvear: “Aquí nos paramos, aquí nos bailamos. Haremos oír nuestra voz con firmeza, defendiendo el pasado el presente y el futuro”.
Esa recorrida antecedió a una serie de cinco noches de conversatorios que con miembros del Consejo y representantes de la cultura del Tango, quienes expondrán y compartirán sus experiencias, siempre por el Facebook e Instagram del Consejo Tango Danza Buenos Aires El programa anuncia lo siguiente:
Sábado 12: Tango Danza como profesión: a las 21, El pionero, Juan Carlos Copes; 21:45, El abrazo eterno, Eduardo Arquimbau; 22:30, Con el Tango en la sangre, Carlos Rivarola.
Domingo 13: a las 22, Mujeres Tango. Precursoras: Olga Besio, Vanina Bilous, Alejandra Mantinian y Aurora Lúbiz.
Lunes 14: a las 22, Herencia Milonguera. Continuadores del legado: Andrés Cejas, Gachi Fernández y Fernando Galera.
Martes 15: a las 22, Tango Social. Explosión y expansión: Augusto Balizano, María Pantuso, Cecilia Troncoso y Luciana Valle.
Miércoles 16; a las 22, Tango Escénico. Salir del molde: Leonardo Cuello, Alberto Goldberg, Silvana Grill y Julio Zurita.
La información respecto del Consejo, se puede encontrar mediante el mail consejotangodanza@gmail.com.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…