En una economía “de mercado”, si no le das a los privados las herramientas que necesitan para obtener mayor renta, te quitan la mercadería y te dejan sin viviendas.
-Que la democracia del 83 aceptó las reglas de la dictadura (nunca más congelamiento de los alquileres o suspensión de los desalojos).
-Que en la década siguiente se adoptó el modelo del Banco Mundial: el Estado debe ser facilitador del negocio privado (la vivienda es un negocio y el Estado está para mejorar su rentabilidad).
-Que en una economía “de mercado”, donde los políticos compiten para ver quién le da mejores noticias a los inversores, si no les das las herramientas que necesitan para obtener mayor renta, te quitan la mercadería y te dejan sin viviendas.
-Que desde los 90 la Argentina es una fábrica de inquilinos y de viviendas deshabitadas (no se construye para primera vivienda, sino para “reserva de valor”).
-Que ningún gobierno reestatizó el Banco Hipotecario. Hasta el PROCREAR tuvo que pasar por la entidad que preside el mayor empresario de la Argentina, Eduardo Elsztain.
Que el país desarmó todo el andamiaje informativo y estadístico relativo a la vivienda: no sabemos cuántas viviendas hay desocupadas, no sabemos cuántos contratos de alquiler hay, no sabemos qué registro tiene la AFIP, no sabemos cuántos inquilinos están endeudados, no sabemos de quiénes son las viviendas.
Un proyecto nacional y popular debe tomar posición, definir claramente qué intereses defiende.
Querer quedar bien con el Rey y con los súbditos, con los privilegiados y los que no, liquida las mejores intenciones, suspende las mayores ilusiones, y aplasta la memoria de los momentos más felices para nuestro Pueblo.
*Fernando Muñoz fue Defensor del Inquilino dentro de la Defensoría del Pueblo de CABA.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…
La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…
A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…
Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…
El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…