El Deutsche Bank pagará «solo» 7200 millones de dólares de multa en EE UU

Por: Estelle Peard

Logró bajar a la mitad el reclamo por su responsabilidad en la crisis de los créditos tóxicos.

Berlín, Alemania

Deutsche Bank solo pagará 7.200 millones de dólares en Estados Unidos por su papel durante la crisis de las subprime, pese a que la amenaza de una multa récord había suscitado una gran preocupación en el sector bancario y financiero mundial.

El primer banco alemán anunció en la noche del jueves que había concluido un acuerdo con el ministerio de Justicia estadounidense (DoJ) para el pago de una multa de 3.100 millones de dólares, a lo que se sumarán 4.100 millones de compensaciones a los clientes, según un comunicado.

Esta cantidad es bastante inferior a la inicialmente demandada por el DoJ, que reclamaba 14.000 millones de dólares a Deutsche Bank, acusado de haber vendido con pleno conocimiento de causa entre 2006 y 2008 créditos inmobiliarios tóxicos convertidos en productos financieros (MRBS).

Una multa de tales dimensiones habría creado una fuerte inquietud en el mundo de las finanzas. Además de su gigantesco tamaño, Deutsche Bank está presente mundialmente en todas las actividades financieras. Si se hundiera, las consecuencias para el sector serían de una magnitud inimaginable.

El FMI había estimado en verano que el banco alemán era «una gran fuente de riesgo».

La amenaza de una multa ha reavivado el temor sobre la solidez del sector bancario europeo y el miedo a una nueva crisis financiera como la engendrada en 2008 por Lehman Brothers.

El banco con sede en Fráncfort (oeste) había asegurado en septiembre «no tener intención» de pagar esa cantidad ni ninguna suma cercana.

Alivio

La AFP había sabido por una fuente cercana al expediente que la entidad estaba cerca de un acuerdo con las autoridades estadounidenses para pagar una suma mucho menor, de en torno a los 5.400 millones de dólares.

Si la entidad hubiera debido pagar 14.000 millones, habría reavivado el espectro de una ampliación de capital o de un rescate público del banco, que ya lidia con una rentabilidad en caída y una larga lista de litigios judiciales.

El Deutsche Bank había reservado 5.500 millones para afrontar sus problemas con la justicia.

Las acciones de la entidad cayeron a finales de septiembre a un mínimo histórico (9,90 euros) antes de recuperarse. El viernes hacia las 08H14 GMT, subieron un 3,86% hasta los 18,43 euros en la bolsa de Fráncfort, tras haber arrancado con un alza de más del 4%.

El acuerdo con el ministerio de Justicia estadounidense evitará sin duda a Deutsche Bank una ampliación de capital según George Boubouras, responsable de Contango Asset Management, citado por la agencia Bloomberg. «Se trata de un alivio para los inversores», subrayó.

Pero el banco, cuyo nombre aparece en unos 8.000 litigios en todo el mundo, está lejos de acabar con sus problemas judiciales.

La entidad ha precisado que esta multa se verá reflejada en su resultado del cuarto trimestre por unos 1.700 millones de dólares antes de impuestos, asegurando al mismo tiempo que la resolución del litigio no tendrá «una influencia sustancial» en su resultado en el conjunto de 2016. Los resultados provisionales del año serán publicados el 2 de febrero de 2017.

Más de 5.200 millones para Credit Suisse

Por su parte, el banco suizo Credit Suisse desembolsará 5.280 millones de dólares (4.930 millones euros) por litigios igualmente vinculados a la crisis de las hipotecas subprime, anunció la entidad el viernes.

Para cubrir estas compensaciones, el número dos de la banca suiza constituirá una provisión suplementaria de 2.000 millones de dólares, que se añadirán a las reservas ya previstas. Esta suma será contabilizada en el cuatro trimestre de 2016, precisó.

El banco británico Barclays tiene un proceso judicial abierto por su papel en la crisis de préstamos inmobiliarios tóxicos, según anunció el jueves el DoJ estadounidense. Se trata de un hecho bastante inusual, ya que la mayoría de sus rivales han aceptado llegar a acuerdos amistosos para evitar precisamente acciones de la justicia.

Cuatro grandes bancos estadounidenses, JPMorgan Chase, Citigroup, Morgan Stanley y Bank of America ya han aceptado pagar un total de 40.000 millones de dolares para cerrar la puerta a acciones legales en su contra relacionadas con la crisis de las subprime.

Compartir

Entradas recientes

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

15 segundos hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

10 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

17 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

18 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

24 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

29 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

32 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

38 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

51 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

51 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace