"No me alcanza, porque tengo una hija en la facultad, tengo una hija en el colegio primario, tengo expensas, pago luz, pago electricidad (sic), pago Impuesto Inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires que se ha duplicado. No me alcanza", afirmó el funcionario.
En diálogo con el periodista Ari Lijalad, de El Destapa Radio, el síndico general de la Nación, Miguel Carlos Blanco, afirmó: «Tengo el sueldo congelado desde el mes de diciembre, así que si alguien ha perdido por alguna razón le puedo asegurar que soy yo. Sin embargo, bueno… estoy haciendo un servicio que creo hacer a esta altura de mi vida».
«Estoy aportando todos los meses parte de mis ahorros para desempeñar esto porque por supuesto lo que cobro del Estado no me alcanza«.
A la pregunta de cuánto cobra, responde sin atenuantes: «Tres millones doscientos mil pesos».
¿Y no le alcanza? «No me alcanza, porque tengo una hija en la facultad, tengo una hija en el colegio primario, tengo expensas, pago luz, pago electricidad (sic), pago Impuesto Inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires que se ha duplicado. No me alcanza«.
-Imagínese un docente que cobra 200.000.
-El docente tiene otras actividades generalmente… No comparemos una cosa y la otra. Soy un Secretario de Estado.. tengo una responsabilidad… también un portero a lo mejor gana menos, o un chofer gana menos, la jerarquía de los salarios es una discusión que va a haber que dar en algún momento. ¿A usted le parece que entonces yo tengo que vivir con 200 mil pesos?
Finalmente criticó a la UBA porque supuestamente «tiene 10.000 millones de pesos en Banco Nación en plazos fijos, en dólares, en pesos, entonces el desfinanciamiento universitario me gustaría saber dónde está. Doy por terminada la entrevista en este momento».
Este lunes el Ministerio de Capital Humano había seguido con el acting por las auditorías de la SIGEN. En un comunicado, la Secretaría de Educación informó: «Luego de que las autoridades de la Universidad de Buenos Aires no respondieran a las notificaciones enviadas por sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y el aviso al correo electrónico oficial del rectorado, se decidió entregar la notificación en un documento físico, para evitar más dilaciones. Así, el equipo de la Sindicatura General de la Nación remitirá en mano en la mesa de entradas de la Rectoría de la UBA, la nota que indica que comenzarán los trabajos de auditoría en esa casa de estudios».
Y añadieron: «La UBA fue auditada regularmente hasta 2013 por SIGEN. En 2022, un dictamen del entonces Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, de noviembre 2022, durante la presidencia de Alberto Fernández, había impedido a la Sindicatura auditar las universidades nacionales, situación que se revirtió el 15 de octubre último, con un dictamen firmado por el actual Procurador, Rodolfo Barra, que vuelve a otorgar a la Sindicatura General de la Nación la capacidad de auditar las universidades.»
Mientras, lo que se sucede es el ajuste en los salarios universitarios. Los docentes recibieron 90,4% de aumento desde que asumió el gobierno de Javier Milei hasta septiembre. En el mismo período, la inflación ascendió a 152,9%. Pero el porcentaje de aumento, insuficiente a la vista, no explica el problema de fondo, y es que los salarios del sector se encuentran por debajo de la línea de pobreza. En algunos casos, por debajo de la de indigencia. Los gremios denunciaron que estos aumentos fueron otorgados unilateralmente por la cartera educativa sin discusión alguna en negociaciones paritarias.
Lucía se recibió en 2011 de licenciada en ciencias biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas. Comenzó su carrera docente en un programa de extensión de Educación en Cárceles. Desde 2016 da clases de Biología Celular en el Ciclo Básico Común (CBC). Ese mismo año se recibió de doctora en química biológica por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Más adelante concluyó un posdoctorado en genética del Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue. Fueron 14 años continuos de formación entre la carrera, el doctorado y el posdoctorado, todo en tiempo y forma. Por dar clases en el CBC cobró el último mes $200.000. Tiene un cargo de ayudante de primera con dedicación simple (10 horas semanales). “Cobro eso porque incluye la antigüedad y el adicional por el doctorado”, aclara como si fuera mucho.
A pesar de las tomas y los salarios docentes que siguen a la baja, el conflicto universitario giró hacia el lado que más le interesa al gobierno: el de las auditorías. Días atrás, el Ejecutivo autorizó a la SIGEN a hacer auditorías sobre las universidades nacionales, algo que estaba prohibido desde que en 2022 el entonces procurador Carlos Zannini había dictaminado que sería violatorio de la autonomía de las Casas de Altos Estudios, ya que la SIGEN audita a organismos gubernamentales. Para las universidades históricamente se destina como órgano la Auditoría General de la Nación (AGN) que la actual gestión desfinanció y aún no tiene su nómina de autoridades completa.
En ese marco, la UBA denunció una «intervención» del gobierno en las universidades, a través de la SIGEN, y aseguraron que irán a la Justicia para que sea ella quien decida qué ente debe auditarlas. Además, difundieron en su web todas las auditorías que les efectuaron.
«Por disposición unilateral, las universidades nacionales serán auditadas también por la Sindicatura General de la Nación. Nosotros entendemos que la SIGEN no posee las competencias para auditar a las universidades por distintas razones jurídicas de peso», remarcó el rector Ricardo Gelpi.
«Esto no significa de ningún modo que nos oponemos a las auditorias. Todo lo contrario. Queremos ser auditados todo lo que sea necesario dentro del marco de las leyes y las instituciones. Y es por esto por lo que hemos decidido presentarnos ante la Justicia para que, desde allí se decida si el procedimiento que quiere llevar a cabo el Gobierno Nacional se encuadra dentro del marco legal vigente. Nosotros entendemos que no, pero acataremos de manera irrestricta lo que el poder judicial decida», acotó.
Además, anunciaron que realizarán una convocatoria nacional e internacional «para que profesionales independientes realicen una auditoría especial sobre el sistema de control interno de la Universidad, a fin de seguir brindando información transparente a la ciudadanía».https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/la-uba-denuncia-que-el-gobierno-a-traves-de-la-sigen-intenta-intervenir-en-las-universidades-para-controlar-lo-que-se-ensena-y-aprende/embed/#?secret=0MXxCM1Ed5
Matías Ruiz, secretario de Hacienda y Administración de la UBA, subrayó que hoy la Universidad de Buenos Aires ya es auditada por todos los organismos previstos por las leyes vigentes: «Y rinde cuentas de todos los fondos que recibe y ejecuta. Es uno de los entes más controlados y auditados del sector público».
«De ningún modo nos oponemos a las auditorías. De ningún modo. Todo lo contrario. Pero siempre dentro del marco de la ley», aclaró.
Y repasó las distintas auditorías que se les realizan a las universidades:
«Por si quedase alguna duda de la voluntad de la UBA de continuar con las auditorías externas: el propio Rector de la Universidad solicitó formalmente a la Auditoría General de la Nación (AGN) que la vuelva a incluir su Plan de Auditoría del próximo año», añadió.
Los informes de la AGN están publicados en la página web del organismo y, las auditorías que la AGN hizo en la UBA, pueden encontrarse en la página web de la Universidad.
En esos informes, se detalla la ejecución de los gastos de funcionamiento (que son el 10% de los gastos totales de las universidades, el resto son salarios, justamente lo que más recortó el gobierno) utilizando los clasificadores del gasto establecidos en la Ley de Administración Financiera.
«Esta ejecución de gastos de funcionamiento que se remite al Ejecutivo está disponible a toda la comunidad en la página web de la UBA. También se remite al Poder Ejecutivo la ejecución de pagos de salarios, a máximo nivel de detalle, incluyendo la nómina completa persona por persona. Salario por salario –destacaron–. También se le informa al Poder Ejecutivo la aprobación de cada presupuesto anual que realiza el Consejo Superior de la Universidad y que también está disponible en la página web de la Universidad».
Estos balances contables y cuadros de cierre anuales también están disponibles a la ciudadanía en general, publicados en la página web de la Universidad.
«Por último, es auditada y le rinde cuentas a toda la sociedad a través de la publicación, en la web institucional de los informes de su auditoría interna, pero también a través del desarrollo de sus políticas de transparencia y publicación de la información presupuestaria, financiera y contable», completaron.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
Sr. Miguel Blanco no le da vergüenza?
Se destapa una de las mayores cajas de corrupción.. será para alquilar balcones !!!
Te imaginas si vos boludo cobras 3 palos 200 y no te alcanza lo q debe ser para un jubilado de la mínima te aconsejo aflojale a los gatos superfluos
Si no le alcanza el sueldo a UD.que le queda a los pobres jubilados
Ese Blanco es un caradura ...no tiene vergüenza