Es el peor resultado desde 2005 y se produjo en el marco de la fuerte recesión económica que se acentuó el año pasado. El gobierno confía en revertir el panorama pero los empleadores contradicen sus pronósticos.
Si bien se mantuvo por debajo de los dos dígitos, el último número oficial es el más alto desde 2005. El problema afecta ya a 1.752.000 de personas a lo largo y ancho del país, y es resultado de un 2018 con devaluaciones, crisis financiera y una recesión que llevó a una caída del 2,5% de la economía.
Aunque el gobierno asegura que en el arranque de este año la tendencia se revirtió no hay datos oficiales y las empresas aseguran masivamente que no tienen planes de contratar personal en este contexto.
El ente estadístico nacional considera desocupados a los ciudadanos que no tienen empleo pero que lo buscan en forma activa.
El número de personas desempleadas aumentó respecto al mismo tramo del 2017, cuando marcó un 7,2% y también comparado con el tercer trimestre de 2018, cuando fue del 9%.
En concreto, el porcentaje de la última parte de 2018 se traduce en un total de 259 mil nuevos desocupados teniendo en cuenta la población de los 31 aglomerados urbanos en los que el gobierno recolecta la información.
El número crece hasta unos 410.000 nuevos desocupados si se proyecta esa proporción a la población total, incluyendo la parte que el INDEC no contempla dentro de su informe.
A la par la subocupación demandante, la proporción de personas que trabajan hasta 35 horas por semana pero quieren trabajar más tiempo aumentó desde el 7,2% que marcó en el último trimestre de 2017 al 8,7 por ciento en la fracción final de 2018. La no demandante cayó de 3,3% a 3 por ciento.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…