El desembarco de los bonaerenses: quién es quién en el equipo de la flamante ministra Batakis

Por: Jorgelina Naveiro

Se conocieron los primeros nombres elegidos por la ministra de Economía. Convocó a funcionarios de confianza y que formaban parte de su equipo durante la gobernación de Daniel Scioli.

La flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, comenzó a definir en las últimas horas el armado del equipo que la acompañará y eligió a funcionarios de su confianza que la acompañaron cuando estuvo al frente de la cartera económica bonaerense en la gestión de Daniel Scioli, pero que también formaron parte de la comisión de Economía del PJ bonaerense que trazó el diagnóstico sobre la «pesada herencia» económica de María Eugenia Vidal.

El primer confirmado es Martín Pollera, quien será designado como secretario de Comercio Interior. Asumirá en reemplazo de Guillermo Hang, quien renunció este miércoles luego de haber estado sólo 44 días en el cargo, luego de que la cartera pasara a la órbita de Economía.

Pollera venía desempeñándose como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que lidera Eduardo «Wado» De Pedro. Ahora estará a cargo de la ejecución de «Precios Cuidados», entre otras políticas de esa área clave para el gobierno en la lucha contra la inflación.

Es egresado de la UNLP y formó parte del equipo de Batakis entre 2011 y 2015. Fue Director Provincial de Programas de Desarrollo en el Ministerio de Economía de la provincia que lideraba la ministra con Scioli como gobernador. Pero, además, Pollera fue integrante de la comisión de Economía del PJ bonaerense que lideró la propia Batakis entre 2016 y 2019 junto a Axel Kicillof, Roberto Feletti, Débora Giorgi, Cristian Girard, Agustín D’attellis, Mercedes La Gioiosa y Federico Bernal, entre otros economistas peronistas. Ese grupo realizaba diagnósticos de las medidas económicas, tributarias y tomadas por la gestión de Cambiemos y diseñaba propuestas, primero parlamentarias y luego de gestión, de cara ya a lo que fue la campaña de 2019 del Frente de Todos.

El segundo confirmado es Martín Di Bella, quien será el nuevo secretario de Hacienda y virtual viceministro de Economía. Di Bella también forma parte del círculo de confianza de la ministra, con quien compartió gabinete en la era sciolista. Fue el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) entre 2009 y 2013.

Hasta ahora, Di Bella se desempeñaba como secretario administrativo del Senado bonaerense, que conduce Verónica Magario. Asumió allí en octubre del año pasado en reemplazo de Roberto Feletti cuando éste se fue a Comercio Interior.

En la lista de elegidos de Batakis también está Juan Manuel Pignocco, ex senador bonaerense del Frente para la Victoria hasta 2019, con quien trabajó junto a Di Bella en la Cámara alta en los años en que Vidal gobernaba la provincia. Pignocco es número puesto para ser jefe de Gabinete de la cartera, aunque hasta esta noche todavía no había oficialización de su cargo.

Otra funcionaria que Batakis llevará, aunque resta definir en qué puesto, es Karina Angeletti. La economista se viene desempeñando como coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional en el Ministerio del Interior. Pero también trabajó bajo su ala en el Ministerio de Economía bonaerense: fue directora de Estadísticas Provinciales entre 2009 y 2013, subsecretaria de Coordinación con Estado y Organismos de Crédito Inetrnacionales hasta el final de la gestión en 2015. 

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace