El derrumbe de las ventas ya supera el desastre de diciembre por la suba de los precios y el desabastecimiento

Por: Martín Ferreyra

En los comercios creen que la situación empeorará con el paso de los días. Supermercados rechazan las listas de los fabricantes de artículos de limpieza y de tocador y de alimentos.

“La demanda se cae a pedazos”. Los duros términos de un supermercadista consultado por Tiempo graficaron este martes la situación que se vive en esas cadenas de comercios minoristas al calor de precios que no paran de subir y salarios que no dejan de caer.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó este fin de semana que, en diciembre, el primer mes bajo mandato de La Libertad Avanza, el consumo de los argentinos cayó un 13,7%, un dato que cuadruplicó el descenso promedio del año, que fue de -3,4%.

Pero, para los comercios que analizan el contexto, lo que se está viendo en los ocho días hábiles de enero supera el mal resultado del último mes de 2023 y plantea un cuadro todavía más negativo para las semanas que vienen.

Los índices de inflación privados que anticipan al dato del Indec coinciden en que los precios de los alimentos y otros productos de primera necesidad superaron claramente la barrera del 20%, impactando en los registros de compras.

Frente a ese cuadro, la fuente supermercadista aseguró que algunos fabricantes de alimentos que habían enviado listas con precios “exageradamente altos” retrocedieron levemente las remarcaciones.

Se trata de un ligero cambio en una tendencia más general que sigue siendo ascendente. Ese es el motivo por el que Coto y Carrefour, dos de las cadenas más importantes del país y con fuerte presencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), siguen rechazando listas de productos de algunos de los proveedores más importantes del mercado y mantienen su estrategia de informar a sus clientes sobre las razones que explican que las góndolas en muchos casos estén vacías.

El mensaje de los locales de Coto reza: “Estimado cliente: Le informamos que la ausencia de este producto de marca Siempre Libre se debe a los aumentos injustificados por parte del proveedor. Sepan disculpar las molestias ocasionadas”.

En las sucursales de Carrefour se puede leer un cartel que dice: “Esta góndola está defendiendo tu bolsillo. El abastecimiento está afectado por los aumentos desmedidos del proveedor. Te pedimos disculpas por el inconveniente”.

El mensaje de Carrefour dirigido a sus clientes.

Siempre Libre es una marca de la empresa Johnson y Johnson. Los testimonios recabados coincidieron en señalar faltantes muy importantes de productos de empresas como Unilever, Arcor y Pepsico.

Pero aseguraron que los aumentos y los faltantes asociados a esos incrementos no se limitan a esas marcas, sino que provienen de prácticamente toda la industria alimenticia, de cuidado personal y de limpieza para el hogar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace