El derrocamiento de Salvador Allende: el golpe que marcó a una generación

Por: Alicia Stolkiner

El 11 de septiembre es una fecha que encima conmemoraciones: el día de las maestras y maestros, el golpe militar de Chile y la muerte de Salvador Allende y el atentado a las Torres Gemelas en Nueva York.

Para muchas personas de la generación de la posguerra en América Latina, el golpe de Chile fue la dolorosa constatación de que la vía electoral no servía para cambiar nuestras sociedades desigualadas y opresoras.

Estaba, por otro lado, el ejemplo de Cuba y de las revoluciones desde la Francesa en adelante, además de las batallas libradas en las luchas por la independencia. El golpe de Chile corroboraba, para los jóvenes, que no había una vía pacífica de tránsito a una sociedad sin pobreza y explotación.

En la Argentina acabábamos de retornar a la democracia y disfrutábamos un período de intensidad inusitada y también de esperanza, que comenzaría a derrumbarse poco después. Por ejemplo, el 28 de septiembre de 1974, con el atroz asesinato en Buenos Aires del General chileno Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, que se había opuesto al golpe. El asesinato aplicado por un agente de la CIA en Buenos Aires anticipaba lo que sería un plan de exterminio internacional en el cual nos veríamos definitivamente embarcados luego del golpe de 1976.

Para comprender algunas circunstancias de nuestra historia, en épocas en que se induce el negacionismo y también en épocas en que una generación joven (de otra manera y con otros postulados) descree de la democracia , hay que revisar cómo se destruyeron con las armas, simbólica y materialmente, los sueños de esa generación — que entraba a la vida política–, de poder transitar la historia en paz.

Cómo se construyó la convicción de la violencia. El Terror de Estado fue la herramienta de sometimiento y destrucción del período que sobrevino después. No hubo dos demonios, hubo un presidente, democráticamente elegido, que todo indicaba que ganaría nuevamente las elecciones, asesinado en el lugar del ejercicio de la presidencia. El mensaje a una generación, nacida apenas terminada una guerra y por ende educada en la épica, era claro respecto de la fragilidad de las democracias y el poder de las armas.

(*) Alicia Stolkiner es licenciada en Psicología, especializada en Salud Pública con orientación en Salud mental. Es Doctora Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y ha recibido distintos recocimientos académicos por sus investigaciones en salud pública. Fue profesora Titular Regular de Salud Pública y Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace