El delito de ser mujer, negra y luchadora

Por: Carina López Monja

El 16 de enero de 2016, la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, fue detenida en su casa por haber participado de un acampe frente a la casa de gobierno de la provincia de Jujuy. A partir de allí hubo un entramado de acusaciones consecutivas con el objetivo de mantenerla privada de su libertad de manera indefinida.
La persecución política y judicial estuvo encabezada por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Basta ver el video de ese día: un hombre alto, de camisa blanca ejecutando la orden de detención: se trata del entonces Ministro de Seguridad Ekel Meyer. Hoy flamante vocal del Superior Tribunal de Justicia jujeño.
Desde entonces pasaron 1825 días, repletos de irregularidades y arbitrariedades. Milagro lleva 5 años presa sin una sola condena firme. Fue hostigada judicialmente, maltratada en la cárcel, se le negaron garantías básicas en el proceso penal y se incumplieron las órdenes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que pidió medidas alternativas al encarcelamiento para garantizar la vida, integridad personal y salud de Milagro.
¿Por qué tanto ensañamiento con ella? Tal vez tenga que ver con las miles de casas construidas en los barrios populares de Jujuy, los 23 polideportivos, la escuela, el centro de salud, las fábricas. Milagro cometió el delito de quebrar el monopolio en la obra pública en su provincia y construir más viviendas que el gobierno de Morales.
Pero, además, construyó poder. Una cosa es una colla que construye viviendas y otra cosa es que se propusiera gobernar y transformar la provincia. Morales pasó de pedirle apoyo a Milagro en 2007 para las elecciones a acusarla de montar un Estado paralelo y perseguirla hasta su detención.
La respuesta más contundente llegó de Pablo Baca, entonces juez del Supremo Tribunal de Justicia provincial: «Está presa porque si ella está suelta es un peligro para el gobierno; no por sus delitos, sino para que no tengamos que volver al quilombo permanente, a los cortes, a la quema de gomas». Baca renunció poco después, sin dar muchas explicaciones. Ironías de la vida: lo reemplazó Meyer, el responsable de la detención de Milagro hace 5 años.
El de Milagro es un caso emblemático de criminalización de la protesta, que buscó disciplinar y amedrentar a todo aquel que saliera a reclamar por sus derechos. No tuvo éxito. Los dirigentes sindicales y sociales siguen luchando y siguen siendo criminalizados, como sucedió en las últimas semanas con referentes de la UTEP. A pesar de la persecución de Morales, la protesta social no es un delito. Cuando la justicia no funciona y el lawfare es moneda corriente, la democracia se deteriora. La libertad de Milagro es urgente.  «

Compartir

Entradas recientes

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

57 mins hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

2 horas hace

Blanco Teta vuelve al ataque: “Estamos bailando mientras todo se cae a pedazos”

La banda lanzó "La debacle de las divas", un disco sin sobregrabaciones que explora la…

2 horas hace

Trabajadores de ATE INDEC organizan lentejeada antes del nuevo IPC, que se espera sea más alto que el de mayo

Los trabajadores visualizarán su situación salarial y difundirán el informe de Proyecto 7 que marca…

3 horas hace

Jesse Ball y un libro que no se parece a ninguno

Linda con la fábula, experimenta con el lenguaje, se atreve a mezclar lo que supuestamente…

3 horas hace

Se cumplieron 40 años de los 21 minutos históricos de Freddie Mercury y Queen en el Live Aid

La banda británica ofreció sobre el escenario de Wembley una de las actuaciones más memorables…

3 horas hace

La Flotilla de la Libertad volvió a partir rumbo a Gaza para llevar ayuda humanitaria y romper el bloqueo israelí

El barco Handala zarpó desde Italia con voluntarios, médicos, activistas y referentes de DDHH. Recientemente…

4 horas hace

Chino Darín protagoniza en España el thriller psicológico «Dante de noche»

La película de Hugo Ruiz comenzará a rodarse en septiembre en Madrid. En ella, el…

4 horas hace

Lula evalúa su respuesta a Trump y bromea con enviarle una fruta nativa para calmar su “pelea arancelaria”

El presidente brasileño encabezó un encuentro con ministros y funcionarios para delinear la estrategia frente…

5 horas hace

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

Se trata del puente Ciudad de la Paz que une tres barrios. Estuvo cerrado 2…

5 horas hace

Trump confirmó que enviará misiles Patriot a Ucrania y los pagará la Unión Europea

Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN. Rusia denunció que…

6 horas hace

Bianco asegura que Fuerza Patria busca candidatos fuertes para competir con Milei

El ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre el riesgo de que legisladores con el discurso…

6 horas hace