Consultoras esperan que cierre el año entre U$S 8.500 y 9 mil millones de saldo negativo.
En el acumulado de los primeros once meses de 2017, Argentina tiene un déficit comercial de 7.657 millones de dólares, debido a la fuerte suba de importaciones, sin una compensación en exportaciones. Las importaciones suman U$S 61.538 M (crecieron un 20% con respecto al año anterior), contra U$S 53.881 M de exportaciones (crecieron apenas un 1,2%).
El ICA describe también la balanza comercial argentina con una veintena de países y regiones alrededor del mundo. Los peores resultados se ven en los intercambios con el MERCOSUR, con un saldo negativo de U$S 7.020 M; con China, U$S -6.969 M; con NAFTA (Canadá, México, EUA), U$S -3.492 M, y con Unión Europea, U$S -2.548 M.
En la otra punta de la tabla, la balanza se compensa un poco con el intercambio con Magreb (noroeste africano) y Egipto, con un saldo positivo de U$S 2.928 M; con ASEAN (países del sudeste asiático), U$S 1.989 M; con Chile, U$S 1.593 M; con Medio Oriente, U$S 1.549 M, y con India, U$S 1.236 M.
La consultora Radar advierte que el déficit comercial de Noviembre (U$S -1.540 M) es uno de los récords mensuales históricos, dando cuenta del problema estructural que arrastra nuestra economía. El 2017 cerrará con un déficit que rondará los U$S 8.500 M, alrededor de 1,5% del PBI, el más alto desde la convertibilidad y más de cuatro veces mayor que las proyecciones iniciales oficiales del Presupuesto 2017 (U$S -1.900 M).
Para Radar, Esto (los U$S 7 mil millones de déficit) da cuenta de que el proceso de apertura económica está impactando negativamente, tanto en términos productivos como de sustentabilidad del balance de pagos.
Por su parte, la consultora ABECEB, destaca que las dinámicas exportadora e importadora redundaron en un déficit comercial record para el año y la historia y acercando el déficit esperado al cierre del año a cerca de U$S 9 mil millones.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…