En junio, el saldo negativo de la balanza comercial fue de US$ 382 millones. El mal momento de la soja y la sorpresa de los combustibles.
Entre los puntos más salientes del informe mensual, se encuentra que “la suma de las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) de los cuatro principales productos derivados de la soja registró una caída de 469 millones de dólares, lo que representó una pérdida de ingresos equivalente a más del 122,7% del déficit comercial de junio”, con respecto al mismo mes del año anterior. Un dato que grafica el mal momento de la soja es que “el único aumento de importaciones significativo correspondió a porotos de soja excluidos para siembra (aumento de 148 millones de dólares)”, mientras que la mayor caída de exportaciones correspondió a “porotos de soja excluidos para siembra (-290 millones de dólares)”. Es decir, se dejó de exportar se pasó a importar. “China absorbió casi toda la caída y, en menor medida, Egipto”.
Entre los productos de exportación que más subieron se encuentran los combustibles. “El aumento de 100 millones de dólares de las exportaciones de combustibles y energía se debió básicamente a mayores ventas de aceites crudos de petróleo”, destacó el informe. Los aceites crudos de petróleo se dirigieron a India, Países Bajos y Chile. Ingresaron por esa vía 85 millones de dólares contra 0 en el mismo mes del año anterior. En lo que va del año, se exportaron aceites crudos de petróleo por US$ 674 M, contra US$ 207 M del primer semestre de 2017. Una variación del 225,6%. En total, la variación en exportación de combustibles y energía fue del 96% en junio y del 78% en el primer semestre (contra los mismo períodos de 2017).
Según los números totales del informe de junio, ingresaron US$ 5.076 M por exportaciones, mientras que las importaciones significaron US$ 5.458 M. El déficit en la balanza comercial fue de US$ 382 M.
Las exportaciones cayeron 1,4% respecto al mismo mes del año anterior (US$ -74 M). “Los precios subieron 9,8% y las cantidades cayeron 10,2%. Las exportaciones de productos primarios cayeron de manera interanual 25,7%. Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) aumentaron 3,0%; las de manufacturas de origen industrial (MOI) aumentaron 10,4%”, destacó el estudio.
Las importaciones cayeron 7,5% respecto a junio 2017 (US$ -442 M). “Los precios subieron 4,7% y las cantidades se contrajeron 11,7%. Las importaciones de bienes de capital cayeron 16,9%, las de bienes intermedios aumentaron 4,1%, las de combustibles y lubricantes cayeron 6,2%, las de piezas y accesorios para bienes de capital cayeron 10,3%, las de bienes de consumo cayeron 8,8% y las de vehículos automotores de pasajeros cayeron 15,0%”, aseguró el escrito.
Finalmente, el informe advirtió que “las mayores caídas de las importaciones, a nivel de capítulos y partidas, correspondieron a: vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres”. Esto significa una baja de US$ 201 M, que explican el 45,5% de la caída total de importaciones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…