Los diputados del Movimiento Evita presentaron un proyecto para garantizar el derecho a la protesta. El PRO, a través de Pinedo, ya se manifestó en contra.
Bajo el nombre de Kosteki y Santillán, quienes fueron asesinados por la policía en Avellaneda en 2002, la iniciativa de los legisladores que representan al Movimiento Evita en Diputados plantea tres ejes principales: resguardar el derecho a la protesta, la creación de una comisión bicameral de seguimiento, y criterios sobre la actuación de las fuerzas de seguridad.
Durante la presentación del texto, el diputado Leonardo Grosso aseguró que el proyecto plantea la protección de un derecho básico como es la protesta. Estamos muy preocupados por la situación de la pobreza y exclusión, agregó.
El jefe de la bancada señaló que el Gobierno la única propuesta que está ensayando es la repuesta represiva. Y esa no es una salida y empeora las cosas. Está subiendo el tono. Esta ley tiene que ser una válvula de escape institucional, para evitar casos de represión, continuó.
Por su parte, el referente de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, se refirió a las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien acusó de que no se termina haciendo cargo de las consecuencias de los procedimientos y le gusta vender humo, le gusta el marketing.
La propuesta indica que se deben disponer medidas en protección durante las manifestaciones, sobre todo para preservar a mujeres, niños, adolescentes y periodistas.
Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, descalificó la propuesta del Movimiento Evita y aseveró que hay gente que quiere vivir en el piquete, que Argentina sea un gran piquete.
Ahora, si pensamos en cómo hacer para que la pobreza y la miseria termine, el camino no es el piquete, expresó durante un reportaje a Canal 9. Y agregó: unos tienen la agenda de la Argentina, otros tienen la de la manifestación política.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…