El debate por la legalización del aborto llegó al Congreso

Además, se realiza una marcha al Palacio legislativo en apoyo al proyecto. El texto presentado por la Campaña por el Aborto Legal no es el único presentado.

Comenzó el debate por la legalización del aborto en Diputados, discusión que se prevé de larga duración. El proyecto de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito cuenta ya con 71 firmas y pasará por cuatro comisiones antes de llegar al recinto. Del lado de afuera del Congreso se espera una movilización para apoyar el derecho de las mujeres a interrumpir de manera voluntaria el embarazo.

El debate comenzó por la comisión de Legislación General (cabecera), que preside Daniel Lipovetzky, diputado del PRO que está a favor del derecho de las mujeres a abortar; la de Familia y Mujer, que comanda Alejandra Martínez; y Legislación Penal, en manos de Gabriela Burgos. Los dos primeros diputados apoyan la interrupción voluntaria del embarazo, mientras que la jujeña se opone. También pasará por la comisión de Salud, que ya quedó constituida y, tal como se esperaba, quedó al frente la macrista Carmen Polledo, quien se manifestó en contra del aborto legal. Como vicepresidenta fue designada Ivana Bianchi, también férrea “antiabortista”.

Segui el debate en vivo

Las principales diputadas impulsoras son Victoria Donda (Libres del Sur), Brenda Austin, Alejandra Martínez, Olga Rista (UCR), Mayra Mendoza, Mónica Macha (FpV-PJ), Romina Del Plá, Nathalia González (FIT), Araceli Ferreyra y Lucila De Ponti (Movimiento Evita), y un único diputado, Juan Carlos “Cali” Villalonga (Pro).

El proyecto con más firmas es el de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Reunió este año 71 adhesiones -cifra récord- y el piso de votos a favor es de 94 diputados. La iniciativa propone despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, para garantizar que esta práctica se realice de forma segura y gratuita en todos los establecimientos de salud del país.

Por su parte, el diputado Daniel Filmus también presentó un proyecto para garantizar el derecho al aborto legal con 14 firmas del legislador del Frente para la Victoria, que a su vez, también son firmantes del proyecto de la Campaña y coinciden en que el proyecto de Filmus es un complemento y refuerza todos los puntos del de la campaña.

Filmus agregó en su proyecto la atención del Estado en la interrupción voluntaria del embarazo a través de la creación de Consejos de Atención Integral pre y post aborto, la creación del Observatorio Nacional de Monitoreo y la producción y distribución pública del fármaco. “Este proyecto fue trabajado con compañeras de la campaña”, aseguraron asesores del legislador.

Además, está la iniciativa del diputado y médico del Pro Sergio Wisky, quien además de despenalizar el aborto propone regular por ley ciertos requisitos mínimos para su realización en todo el territorio, ya que apenas 9 de las 24 provincias adhirieron al protocolo de aborto no punible como estipuló la Corte Suprema en el fallo F.A.L., de 2012.

Como contracara, hay dos proyectos que prohíben el aborto en todas las circunstancias, y crean asignaciones mensuales para que la mujer pueda continuar con el embarazo, bajo el paraguas de los derechos del “niño por nacer”. Sendas propuestas pertenecen al cordobés Juan Brugge y la puntana Ivana Bianchi.

Una tercera vía es la de la consulta popular no vinculante, que fue propuesta por los diputados de San Luis –al igual que Adolfo Rodríguez Saá en el Senado- y el fueguino Gastón Roma (Pro). En la Cámara Alta, también propuso ir a un plebiscito el jefe del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace