El debate por el porro: Santoro propuso un marco regulatorio para la industria del cannabis medicinal

Por: Celeste del Bianco

Con un dardo dirigido a María Eugenia Vidal, el precandidato del Frente de Todos presentó la iniciativa entre sus propuestas. También habló de seguridad, medio ambiente y trabajo e industria.

El precandidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos Leandro Santoro presentó esta tarde las “Propuestas para la Vida que Queremos”, una serie de compromisos electorales que llevará a la Cámara Baja “con el objetivo de reafirmar la línea del gobierno nacional”. El legislador presentó 16 puntos que se dividen en ocho ejes temáticos.

El encuentro en el teatro ND Ateneo comenzó minutos antes de las 20 horas y el único orador fue Santoro que vestía un traje azul con camisa blanca. En una mano el micrófono y en la otra, fichas blancas con el resumen de las propuestas. De fondo, una pantalla led con la inscripción Todxs que alternaba entre el rosa, el verde y el celeste. En las butacas, con distancia y barbijo, se ubicó el resto de los y las candidatas. Con soltura, Santoro enumeró quince propuestas para las que pedía “un fuerte aplauso”. El eco de las palmas reflejó un teatro con el aforo reducido por la pandemia.

Antes de enumerar las medidas, el precandidato hizo un raconto de las leyes que se sancionaron durante el gobierno de Alberto Fernández y sostuvo que trabajan en un mecanismo de participación ciudadana. “Pensamos un mecanismo de participación, para que la gente común pueda opinar con los medios electrónicos. Estaríamos hablando de una democracia participativa más plena, articular el debate entre el palacio y la calle. Lo hicimos con Costa Salguero”, afirmó.

En cuanto al Desarrollo Económico, dijo que impulsarán una modificación en la Ley de Compre Argentino para incluir a las PyMES de manera más activa. “Un modelo en el que el Estado articula con la iniciativa privada para generar empleo y trabajo de calidad. No lo ahoga, articula”.

También propuso un marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal. “Estaría bueno saber qué piensa María Eugenia”, dijo de manera irónica en referencia a las declaraciones de la precandidata de Juntos que sostuvo que  “una cosa es fumarte un porro en Palermo y otra cosa es vivir en la 21-24, en Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos y que te ofrezcan un porro”. “Nuestra idea es diferente”, afirmó Santoro y propuso impulsar la actividad con orientación a las PyMES. “Es una industria que está generando miles de puestos de trabajo, para 2025 puede llegar a contratar más de 10.000 personas”, anticipó.

En cuanto al eje Trabajo, propuso una la extensión del programa Potenciar trabajo para que las empresas contraten a las personas con esos planes sociales. “Se necesita un cambio a la lógica: el Estado tiene que cumplir un papel para calificar la mano de obra, hacer un puente”, explicó. Además, dijo que impulsará una moratoria para los monotributistas Responsables Inscriptos que no fueron alcanzados por ningún apoyo económico durante la pandemia. 

También propuso una agenda de ambiente y desarrollo sustentable en la que criticó fuertemente al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. “Con la regulación de la quema de basura tenemos un temita. A ver, Santilli y Larreta”, afirmó. “Tenemos que darle un marco que permita la regulación de la quema de basura planteado en línea con los requerimientos de la Unión Europea y de Japón”. Además dijo que impulsará la Ley Movilidad sustentable para “cambiar la estructura energética que permita avanzar a un modelo de auto eléctrico o híbrido” y también beneficios fiscales para producirlos en el país.

Propuso desarrollar la Ley de envases que está en el Congreso y cobrar impuestos para los productores que no utilicen materiales reciclables. “Es el principio de responsabilidad extendida al productor. Proponemos una tasa ambiental. Los impuestos no sirven solo para recaudar, también para corregir conductas: quien produce material que no puede ser reciclado tendrá un impuesto y quienes sí lo hacen, un alivio en las tasas”, explicó.

En cuánto a la seguridad, sostuvo que impulsará el desarme civil ya que “más de la mitad de las armas no están declaradas”. Dijo que las comunas 1 y 4 tienen los mismos índices de homicidios dolosos que Rosario por lo que impulsará una jornada anual de desarme. Además, adelantó una ley de seguridad urbana, en la que el Estado intervenga en las zonas donde se vende mercadería robada y una ley de regionalización de delitos complejos, que se divida el país en 8 regiones para vincular las fuerzas federales.

En los eje Ciudad Inclusiva, propuso la capacitación obligatoria para el personal del sector en temas de discapacidad y una Ley de personas en situación de calle y familias sin techo. “La ley pretende garantizar el derecho al espacio público, el derecho a la identidad y la creación de centros de integración social para sacar a la gente de la calle con inclusión laboral”, dijo después de citar al Papa Francisco con la cultura del descarte.

En cuanto a la Transparencia, dijo que presentará un proyecto que prohiba a los funcionarios tener cuentas en paraísos fiscales.“Si sos funcionario público tenes que dar un ejemplo en esa dirección”, finalizó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace