El debate por el aborto legal se extenderá hasta las seis de la mañana del viernes

El horario de la votación tuvo numerosos cambios y de acuerdo a lo que mencionó el presidente de la Cámara, Sergio Massa, se votaría en la mañana del viernes. En las calles, la multitud permanecía intacta.

La Cámara de Diputados prolongaba esta noche el debate del proyecto de ley sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y, después de que se agregaran legisladores en la lista de oradores, se calcula que la votación podrá producirse cerca de las 6 del viernes.

El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, volvió a pedir que se cumpla con los tiempos que tiene cada diputado para hablar y señaló que “cada minuto de más que hablan los legisladores es mas tiempo de espera de la gente que está en la calle. Al ritmo que vamos, se va a votar a las 6 de la mañana”, alertó.

“Les pido seamos respetuosos no solo del tiempo de los diputados, sino de aquellos que dejaron sus familias y están la Plaza de los Dos Congresos para participar de este debate”, agregó.

Massa también destacó la presencia en los palcos superiores de los ministros de Salud, Ginés González García, de Mujeres y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta; y de la titular del Inadi, Victoria Donda y la secretaria de Salud, Carla Vizzotti.

A casi once horas de comenzado el debate habían hablado 90 diputados y aún estaban anotados otros 80, con lo cual, si se cumplen los tiempos establecidos, la votación será a las 6 de la mañana del viernes.

En los últimas dos horas de debate, la diputada Alicia Aparicio (Frente de Todos) sostuvo que la discusión “no es aborto si o aborto no” sino que “tenemos la posibilidad de legislar para las próximas generaciones”.

La diputada del PRO Victoria Morales Gorleri consideró: “Nos encontramos ante la crueldad de un sistema que quiere definir por ley quiénes tienen derecho a vivir y quiénes deben ser eliminados. Es el retroceso de la humanidad. Es el fracaso del Estado. Es el fomento de la Cultura del Descarte”.

La legisladora del Frente de Todos, Gisela Marziotta, señaló al defender el proyecto de legalización del aborto que “no hay oportunismo, sino que existe una urgencia de vidas en juego” y señaló que el Presidente Alberto Fernández “está cumpliendo con lo que prometió en la campaña”.

Por su parte, el diputado socialista por Santa Fe Luis Contigiani señaló que “para ustedes, los que defienden esta ley, hay un solo protagonista, que es la mujer. Lo hacen de buena fe, pero tienen que invisibilizar que hay vida en el feto, Porque están convencidos de esa idea sobre la persona humana”.

En cambio, Enrique Estévez, también diputado socialista por Santa Fe, respaldó el proyecto y señaló que “cambiar esta realidad es un acto de justicia social. Tenemos que hacernos cargo. El aborto no es un hecho individual, es un hecho social y colectivo. Estamos hablando de un derecho humano del acceso a la salud integral”, remarcó el diputado.

Los diputados que impulsan el proyecto para la legalización del aborto confiaban por la noche en que superarán los 129 votos a la hora de la definición, un número suficiente para aprobar y girar la iniciativa al Senado.

Tras la votación del proyecto de legalización del aborto se comenzará a debatir el dictamen sobre el Plan de los 1000 días para la protección de la mujer embarazada y los primeros años de la infancia.

La sesión especial, impulsada por el jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se desarrolló con multitudinarias concentraciones en las adyacencias del Congreso Nacional.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace