El debate «a cielo abierto» del gobierno sigue escalando con la carta de CFK

Por: Gimena Fuertes

Los ejes centrales del texto de la vicepresidenta. Y otro día plagado de rumores y desmentidas.

Desde hace dos días Alberto Fernández y Cristina Fernández discuten de manera pública. Atardecía en Olivos y al presidente le llegaba al mismo tiempo que al resto de la sociedad, el nuevo mensaje de la vicepresidenta: Juan Manzur a la jefatura de Gabinete.

El mandatario leyó la carta junto a Santiago Cafiero, que había dejado las oficinas de La Rosada para acompañar al presidente y trabajar, según informaron en Jefatura, en futuros anuncios de carácter social y económico.

La carta de Cristina llegó al final del día en el que desde Presidencia se había anunciado a los medios la aceptación de la renuncia del ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro. Es que el alto funcionario formó parte de la movida colectiva de funcionarios de La Cámpora para expresar, según explicaron, el camino a seguir: todos los cargos están bajo la lupa a disposición del presidente. Acompañaron los ministros y ministras del gabinete de las provincias de Buenos Aires y de Santa Cruz.

La movida fue mediática. Apenas Martín Sabbatella de la Acumar y Juan Cabandié, ministro de Ambiente, presentaron su renuncia de manera real a través del sistema electrónico. En respuesta al mensaje por los medios, Presidencia respondió por los medios e hizo saber que le aceptaría la renuncia a Wado. Tuvo que salir Vilma Ibarra, mujer de confianza del presidente, a ordenar y aclarar que Fernández no había aceptado la renuncia de Wado ni de ningún otro funcionario.

La espuma subió y Cristina denunció la maniobra a través de su segunda carta pública, que es a su vez su tercer mensaje, si se cuenta el acto de La Plata en el que habló de «funcionarios que no funcionan». En esta oportunidad le pidió incluir al gobernador de Tucumán Juan Manzur, ex ministro de Salud, que no se lo puede considerar un hombre de cercanía de la vicepresidenta. Además, respondería al reclamo de incluir en el gabinete a una figura que no sea del AMBA.

En la carta Cristina criticó la comunicación del gobierno, la falta de información propia sobre la situación preelectoral, recalcó que ella fue la que siempre pidió las reuniones cumbre en Olivos. También dijo que el presupuesto está pisado en medio de la crisis pandémica. Pero rescató a la figura de Martín Guzmán de quien dijo: “Me comuniqué con el ministro de Economía cuando se difundió falsamente que en la reunión que mantuve con el presidente de la Nación había pedido su renuncia. Las operaciones son permanentes y, finalmente, sólo terminan desgastando al gobierno. Es increíble que no lo adviertan. Es una pena tanto daño autoinfligido”.

Después de tanta pelea pública ente las dos figuras más encumbradas del Estado, habrá que ver si hay algún encuentro presencial privado que vuelva a poner en palabras los gestos palaciegos.

Ver comentarios

  • Como todo conflicto, es necesario que llegue a su pico o cúspide y luego comience a encauzarse. La carta de Cristina le pone un fin a esa escalada y ahora vienen los tiempos de acordar y laburar por el bien del Pueblo. No podemos perseguir a rajatabla el equilibrio fiscal, mientras el 50% de nuestros pibes comen mierda. Eso no es peronismo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace