Esta Copa del Mundo será recordada por ser el campeonato en el que menos se habló de fútbol cuando se habló de Messi: amenazas, offshores, problemas matrimoniales pero no de lo incómodo que apareció en el campo. La idea del falso nueve no fue la solución.
La intención con el ingreso de Cristian Pavón en lugar de Gonzalo Higuaín pareció ser la de jugar profundo con los extremos Pavón y Di María para que luego busquen a Messi lanzado en velocidad. Esa conexión no apareció nunca y sólo se insinuó un par de veces. Con el partido ya cuesta abajo la figura del crack del Barcelona se hizo presente: pudo descontar pero terminó una apilada dentro del área con un derechazo suave. Y ya en el tiempo de descuento construyó un puente aéreo de veinte metros que terminó justo en la cabeza de Sergio Agüero. Parecía que podía ser el gol de la esperanza, pero fue apenas el que maquilló el resultado.
El Mundial de Rusia será recordado por ser el campeonato en el que menos se habló de fútbol cuando se habló de Messi. Entre el golpazo de Götze en el Maracaná y este festival de Mbappe en Kazán el capitán tuvo tres entradores, una renuncia a la Selección, una sanción que se redujo y una aparición celestial en Quito para sacar el pasaje a Moscú. En el último mes fue amenazado por un amistoso que luego no se jugó en Jerusalén, en una suspensión en la que muchos lo señalaron a él como el gestor, se buscaron problemas en su relación matrimonial y se difundieron cuentas offshore en los Panamá Papers. Lo que nunca se encontró es la manera en que juegue cómodo, que reciba con ventaja y que le pueda sacar brillo a su zurda. Tal vez ahí se pueda encontrar una explicación a este doloroso y repetido final.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…