El cadáver de Nora Escobar fue encontrado debajo de una capa de cemento, en la casa del hombre con quien convivía, que sigue prófugo.
La mujer tenía un pedido de paradero desde hacía 20 días, cuando sus familiares denunciaron que no respondía los llamados, según informaron a la agencia Télam desde el Ministerio Público Fiscal.
La denuncia de la familia estaba radicada en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria, luego de que sus empleadores hablaran con su hija para advertirle que no se había presentado a trabajar y no respondía las comunicaciones telefónicas. Su ausencia llamó la atención, además, porque estaba entusiasmada con participar en una maratón a la que se había inscripto para el 24 de abril.
El cadáver de Escobar fue encontrado en una vivienda de Liniers al 1700, en la localidad de Granadero Baigorria, lindera al norte con Rosario. De acuerdo a los primeros testimonios recabados, esa casa pertenecía a su ex pareja, un hombre de 52 años con el que convivió los últimos cinco años.
El cuerpo fue hallado debajo de una capa de cemento en el patio. La fiscal de la causa, Marisol Fabbro, ordenó la detención de la ex pareja, que hasta el momento permanece prófuga. Vecinas y vecinos aseguraron que el hombre, al ver la llegada de personal policial, huyó del lugar. La víctima había radicado al menos una denuncia en la comisaría de la zona por violencia de género.
El cadáver de la mujer fue trasladado al Instituto Médico Legal de la Unidad Regional II de Rosario para realizar la autopsia.
Según denunciaron familiares de la víctima a través de las redes sociales, hubo un primer operativo sin resultados el sábado último en la vivienda donde ayer apareció el cadáver. “Pese a que los vecinos habían alertado que la versión que él había dado de que no la veía hacía tres meses (a Nora) era falsa –ya que ellos la habían visto hace aproximadamente dos semanas, peleando en esta mismas casa- lo dejaron ir”, criticó una sobrina de la mujer. Y afirmó que “él ya tenía denuncias de violencia de género en su contra”. Contó, además, que fue “gracias a que la familia insistió con que averigüen más sobre él y sobre el lugar donde el celular de mi tía se había apagado, y al ver que se había apagado en esta casa autorizaron otro allanamiento, dando como resultado encontrar el cuerpo de mi tía a metros de donde habían ‘buscado’ en el allanamiento pasado”.
Entre el 1° de enero y el 30 de abril en la Argentina hubo 104 femicidios. El 61% fueron cometidos por las parejas y ex parejas de las víctimas. Los datos surgen del informe elaborado por el Observatorio de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”. Además, se registraron un total de 75 intentos de femicidios.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…