El Cuarteto de Nos: “Funcionamos muy bien en modo crisis económica”

Por: Belauza

Roberto Musso, guitarrista, voz y líder de la banda revela los secretos de porqué tocan más en tiempos de vacas flacas. Este viernes se presentan en el Luna Park.

El próximo viernes 17 El Cuarteto de Nos vuelve a presentarse en el Luna Park, en el comienzo de una gira por la Argentina que lo llevará por la zona centro y norte del país. “Mi hermana se queja que nunca estoy para su cumpleaños”, dice Roberto Musso, guitarrista y voz de la banda, sobre la coincidencia de la fecha de este año con la de 2017, cuando el domingo 19 de agosto también se presentaron en el mismo estadio. “La diferencia con el año pasado es que el Luna fue en el medio de la gira, y acá la abre”, recuerda Musso.


Claro que hay más diferencias que esas. El año pasado presentaban el disco “Apocalipsis zombi” y este año el show va a estar “repartido un tercio con temas del disco nuevo, otro tercio de temas que hace mucho que no tocamos y el resto de los hits de siempre, por decirlo de alguna manera”. Y más allá de la pureza o no de esa proporción, lo que sí asegura Musso es que “el criterio es poner en escena los temas del último disco que resultaron mejor tanto para nosotros como para el público, con temas que tocamos siempre y otros ‘casi olvidados’ para darle al show una variedad estilística y musical”.


Y también una puesta: “Esos cambios hacen que las formas de interpretación también lo sean; el orden de la lista, su versatilidad también te imponen cambios en la puesta”. Incluso hay canciones que nunca se tocaron en Buenos Aires, por eso de que la banda recién hizo su arribo al país –físicamente hablando– recién después de la crisis del 2001.


De esa manera El Cuarteto de Nos busca dar respuesta a su heterogéneo público del Cuarteto. “Tenemos edades, sectores sociales y géneros diferentes. Es todo muy variado, y llegamos a cada uno de ellos de distinta manera”, puntualiza. Todos ellos, como cuando conocieron a la banda, buscan algún tipo de explicación no convencional a sus crisis coyunturales, como a sus crisis de existencia. Incluso, a las que los atraviesan, como la que, cosa e Mandinga, los vuelve a recibir ahora con la escalada del dólar: “El Cuarteto funciona muy bien en modo crisis económica”, ríe desde Uruguay Musso. “De hecho el 2002, el de mayor crisis en Uruguay, fue el que más tocamos. Y también hubo una explosión del rock. Creo que tocamos temáticas y tenemos letras con las que la gente se identifica mucho, y hace que los shows sean catárticos.”


En esta oportunidad se podrá hacer catarsis el 18 de agosto en Rosario (Vorterix), el 19 en Santa Fe (ATE Casa España), el 20 en Tucumán (Teatro Mercedes Sosa), el 21 en Salta (Teatro del Huerto), el 24 agosto en Mendoza (Nave Cultural), el 25 en Córdoba (Quality Espacio) y el 26 en Rio Cuarto, Córdoba (Elvis).


–¿Sienten una responsabilidad especial por esto de “funcionar mejor en las crisis”?

–No, cada uno hace su lectura y toma lo que más le pega. Cuando Cantamos Buen día Benito, el tema que habla del bullying, los pibes de catorce años nos lo cantan a los gritos, nos gritan a la cara que se van a vengar. Y hay otros temas que tal vez tienen un costado más filosófico y lo interpretan mejor los mayores. Eso para nosotros está muy bueno.

Compartir

Entradas recientes

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

8 mins hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

28 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

2 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

3 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

6 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

6 horas hace