"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud pública altamente competentes", planteó en una carta Stanley Alan Plotkin. "Esta medida perjudicará a Argentina en el corto y largo plazo, tanto en términos de mortalidad como de economía".
«Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud pública altamente competentes que trabajan para proteger a los argentinos de importantes enfermedades infecciosas. Esta medida pone en riesgo la salud de los argentinos y perjudicará a Argentina en el corto y largo plazo, tanto en términos de mortalidad como de economía», escribió el experto.
Stanley trabaja como consultor para fabricantes de vacunas, como Sanofi Pasteur , así como para empresas de biotecnología, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos. En la década del ’60 lideró el descubrimiento de la vacuna contra la Rubéola, un hito que tiene efectos hasta hoy, teniendo en cuenta que esa fórmula se sigue aplicando.
Plotkin fue miembro del cuerpo docente de investigación activa de Wistar desde 1960 hasta 1991. Hoy además es profesor emérito de Pediatría en la Universidad de Pensilvania. Su libro, Vaccines, es la referencia sobre el tema a nivel mundial. Actualmente es editor de Clinical and Vaccine Immunology , que publica la Sociedad Estadounidense de Microbiología.
Días atrás, el Gobierno nacional anunció que se iría de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esa decisión puede contemplar, por ejemplo, que el país ya no acceda a las compras de vacunas a precios mucho más económicos que lleva adelante la Organización Panamericana de la Salud, que es la Oficina Regional de la OMS, a través de un Fondo Rotatorio.
Si no se las puede adquirir por ese Dondo, ¿cuál sería el nuevo precio? No se sabe. Se podría consultar con la experta en Sarampión o las de Compras del Ministerio de Salud de Nación, pero acaban de ser despedidas. Es decir, en medio de primeros casos de sarampión (importados) y de la salida de Argentina de la OMS, el Ejecutivo echó a las especialistas en la adquisición de dosis para enfermedades claves.
“De tres personas que compraban vacunas, echaron a dos. Las compras son muy complejas, algunas directas, otras por licitación, otras por Fondo Rotatorio: no puede venir cualquiera y hacer lo que hacían esas personas, son más de diez años de experiencia», relató en el Congreso con la voz casi quebrada María del Valle Juárez, despedida de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCei).
Y agregó: «Del área de recomendaciones científicas nos echaron a cuatro médicas de más de diez años. La realidad es que una de ellas era la responsable de la vigilancia de Sarampión, rubeola y rubeola congénita, y ustedes se enteraron que el viernes hubo un caso confirmado de Sarampión en la Ciudad de Buenos Aires (ahora son dos, porque la hermanita está con Sarampión) y ahora desde la DiCei no tenemos referente en Sarampión. No hubo una transición previa entonces ahora, básicamente, no está funcionando«.
María del Valle Juárez continuó su exposición en el Congreso, tras ser despedida: «Hay por ejemplo cuestiones como la cadena de frío, con lo complejo que es… la única persona que teníamos y el encargado de manejar todos los usuarios del sistema de la logística y de hacer todos los desvíos y las recomendaciones ya no está, y no hay nadie que lo reemplace«.
«No estamos peleando por nuestros 14 puestos de trabajo, eso es lo menos importante. Sacaron engranajes muy importantes de la maquinaria y sin plan de contingencia es cuestión de tiempo que todo caiga en cascada. No era la idoneidad, dimos todos el examen, no sabemos los causales de la renovación», completó.
Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…
Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…
Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…
La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…
Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…
El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…
El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…
Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…
Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…
Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…
El fallo considera que la comunicación era engañosa y contraria a la soberanía argentina, reconocida…