El COVID-19 ya suma 980 muertes

El reporte del Ministerio de Salud informó dos nuevos fallecimientos, uno en Chaco y otro en CABA. El médico del equipo presidencial Luis Cámera aseguró que hay preocupación por la cantidad de camas de terapia intensiva en AMBA y señaló que hay que prestar más atención a las próximas semanas.

En el reporte matutino del Ministerio de Salud sobre la pandemia del COVID-19 se informó que el total de casos confirmados en Argentina es de 39.570, de los cuales 980 fallecieron, se sumaron dos muertes desde el viernes a la noche. Respecto a los casos confirmados, 1.044 (2,6%) son importados, 15.003 (37,9%) son contactos estrechos, 16.383 (41,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las dos nuevas muertes corresponden a dos hombres, uno de 70 años, de Chaco; y el segundo de 93 años, de la Ciudad de Buenos Aires. A la fecha, el total de altas es de 12.206 personas. El viernes se realizaron 8.625 nuevas muestras y desde el inicio del brote ya suman 273.229 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 6.021,3 muestras por millón de habitantes. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Por otra parte, el médico del equipo presidencial Luis Cámera aseguró en declaraciones a la radio El Destape que «el número de camas a nivel nacional va a ser suficiente, el problema es el AMBA».

Cámera aseguró que “el gobierno está muy preocupado con los números y que pueda no haber camas de terapia intensiva necesarias» y que «la ocupación de camas puede primar tanto o más que el índice de contagiosidad».

En ese sentido, dio cuenta de que el año pasado a esta altura estaban “todas las camas llenas por las enfermedades del invierno» ya que «entre estas dos semanas de junio y las primeras de julio son los más complicados de las enfermedades respiratorias».

Si a la fecha hay menos casos de estas enfermedades, explicó Cámera, se debe a todas las medidas de protección del coronavirus que “hicieron que los virus clásicos no aparecieran tanto». Esta situación hace que “haya más camas de terapia libres que el año pasado, pero las proyecciones que hacen los epidemiólogos preocupan».

Asimismo, Cámera remarcó que «un regreso a fase 1 por diez a quince días puede ser una técnica para reducir la ocupación de camas de terapia intensiva»  y volvió a señalar que las próximas semanas serán clave en ese sentido.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace