El coronavirus se transformará en «una situación endémica» el año próximo

Daniela Hozbor, doctora en bioquímica, subrayó que "la situación de la Argentina es prometedora", con "más de 18 semanas con descenso de casos muy marcado", lo que dio "la posibilidad de aumentar la población con vacunas".

Daniela Hozbor, doctora en bioquímica e investigadora principal del Conicet, aseguró este viernes que la pandemia de coronavirus «pasará a ser una situación endémica el año próximo» y sostuvo que se puede pensar en una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus para el próximo otoño «con prioridad en grupos inmunocomprometidos y adultos mayores». «Uno piensa que va a ser así para el año próximo; no sabemos cuánto es la duración de la inmunidad pero, con la evolución del virus, es esperable que se necesite un refuerzo (de la vacuna) y, tal como marcó (el ministro de Salud porteño Fernán) Quirós, para pasar a otra etapa de la pandemia, en donde los casos estén controlados y estemos en unas situación endémica», apuntó Hozbor en diálogo con Radio del Plata.

La doctora en bioquímica remarcó que, «para esa tercera dosis, quizás se nos marque la necesidad de contemplar primero a determinados grupos poblacionales, quienes son inmuno comprometidos, para quienes una tercera dosis sea necesaria antes». «Otro grupo a prestar atención son las personas más añosas, cuyo sistema inmunológico está en senescencia y necesitan un refuerzo para mantener la inmunidad», afirmó la investigadora respecto a la prioridad de una tercera dosis contra la Covid-19.

Tras resaltar que se desconoce si vendrá una nueva ola del virus, subrayó que «la situación de la Argentina es prometedora con más de 18 semanas con descenso de casos muy marcado, lo que dio la posibilidad de aumentar la población con vacunas». «Con más del 51% (de la población) con el esquema completo, al menos el 66% con la primera dosis y la campaña que no afloja y va avanzando en la población más pequeña, por lo menos se avizora que no va a ser tan fuerte si viene otra ola», apuntó.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó este jueves que «lo más probable a futuro es que, cuando logremos un grado de vacunación significativa, este virus entre en un formato endémico, es decir que ya no haga picos sino que circule por la comunidad pero con una significancia clínica de bajo impacto». En ese contexto, Quirós indicó durante su habitual conferencia de prensa que también es posible que para fin de año se discuta en Argentina sobre si se dará una dosis de refuerzo el año próximo en otoño ya que «algunas vacunas han mostrado que caen los anticuerpos a los seis u ocho meses».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace