El coraje

Por: Daniel Filmus

Cada 27 de octubre nos invita a recordar a nuestro querido e inolvidable compañero Néstor Kirchner. Quienes tuvimos el enorme privilegio de acompañarlo en sus años de gestión como presidente podemos afirmar que, gracias a sus enseñanzas, ese tiempo también fue el más prolífico, el que más aprendizajes nos legó acerca de la acción política.

Recordarlo en el histórico día en que nuestro pueblo terminará con el gobierno de Macri votando masivamente la fórmula Alberto-Cristina, exige retomar aquellas enseñanzas. De todas ellas, destaco su coraje y su capacidad de resolver con audacia, creatividad y decisión los desafíos de la hora. Atributos que Néstor desplegó en ese difícil momento y que hoy debemos recuperar para enfrentar otra crisis inédita.

Se necesitaron esos valores para ir a resolver el conflicto docente en Entre Ríos en su primer día como presidente. En un solo gesto definió lo que iba a ser el signo distintivo de su gobierno: la defensa de los trabajadores, la prioridad a la protección de un derecho tan básico como la educación de nuestros/as niños/as y la disposición a poner el cuerpo en el lugar donde estaba el conflicto.

Estas mismas cualidades lo llevaron a decidir que la caótica situación social producida por la crisis socioeconómica que se expresaba diariamente en la protesta callejera no podía ser resuelta con la represión que exigían importantes sectores del «establishment», sino con la creación de trabajo.

Se necesitó coraje para colocar en el centro de la agenda nacional, desde el propio discurso inaugural, el reclamo por Memoria, Verdad y Justicia. Pero también para promover la permanente ampliación del horizonte de derechos para todos/as los/las ciudadanos/as.

La audacia y creatividad fueron puestas en juego, por ejemplo, al delinear y proponer mecanismos originales de renegociación de la deuda externa. Gracias a esos mecanismos se logró la quita más importante de la historia con una propuesta inédita de canje y luego la cancelación de la deuda con el FMI para lograr la soberanía del país en el rumbo escogido.

Con este mismo objetivo de garantizar la independencia y el crecimiento, Néstor abordó con coraje el desafío de apostar a la integración latinoamericana. Las jornadas donde se definió el No al Alca en Mar del Plata marcan un hito en la construcción de una identidad y dignidad regional.

Recordamos estas cualidades y decisiones de Néstor con el objetivo de revalorizar lo que podemos aprender de ellas. No estamos proponiendo repetir más de una década después las mismas medidas que se tomaron en su momento. Es evidente que el mundo y el país son otros. Creemos que es necesario tomar su ejemplo, pero no para hacer lo que Néstor hizo sino para hacer como lo hizo, con los mismos valores y capacidades que atravesaron su conducta para responder a la problemática de su tiempo. Dicho en otras palabras: el desafío actual es elaborar las estrategias creativas e innovadoras que permitan salir de las recetas preestablecidas y responder en forma original a las exigencias que nos plantea la crisis en la que nos sumió el gobierno de Macri.

Cuando le llevaba propuestas poco innovadoras o poco transformadoras, Néstor solía mirarme esbozando una sonrisa y decir: «Daniel, acordate siempre de que no llegamos hasta aquí para repetir lo que nosotros criticábamos cuando gobernaban otros». Siempre estuvo convencido de que se podía vencer cualquier obstáculo si cumplía con su afirmación de no dejar afuera de la Casa Rosada los ideales que había abrazado toda la vida.

Es imposible recordar a Néstor sin la tristeza que nos produce saber que no está junto a nosotros. Pero este 27 de octubre seguramente esta tristeza estará acompañada por la tremenda alegría que significará dedicarle el triunfo de la fórmula de Alberto y Cristina. Será la manera de hacerle saber, esté donde esté, que sus enseñanzas y legado han sido llevados a la victoria por el mismo pueblo por el cual él luchó con todo su coraje y capacidad, hasta dejar la vida.

Compartir

Entradas recientes

Avanza el proyecto de una base de Estados Unidos en Ushuaia y Milei quiere que la financie Washington

La visita del jefe de Comando Sur, Alvin Hosley, fortaleció la iniciativa. Se trata de…

13 horas hace

Ataque a periodistas, estrategia de diseño de la batalla cultural mileísta

El presidente de la Nación y su mano derecha protagonizan la mayor escalada contra los…

14 horas hace

Libertarios de la expresión

Milei y sus alfiles son los matones del debate público, analógico y digital, virtual y…

14 horas hace

Los antecedentes de la guerra santa de las fuerzas del cielo contra la prensa

En el universo digital, los tuiteros de Milei actúan del mismo modo que lo hacía…

14 horas hace

En campaña, el gobierno porteño intensificó su ofensiva contra la economía popular en Chacarita

La Policía de la Ciudad reprimió e incautó pertenencias a feriantes en la Plaza Los…

14 horas hace

Milei: el liliputiense en el país de Gulliver

El presidente se considera un gigante que llegó a Liliput, que sería la Argentina. Su…

15 horas hace

El consumo sigue por el piso y más informes desmienten a Milei

La UBA indicó que desde que asumió el ultraderechista, las ventas en supermercados cayeron un…

15 horas hace

Santiago Caputo ganó terreno en la interna que tiene con «el karino» Pareja en la Provincia de Buenos Aires

Milei se metió en la disputa y terció a favor de su asesor estrella. Los…

15 horas hace

Kicillof avanza con el armado de Movimiento al Futuro en toda la provincia

La tensión con La Cámpora sigue y, aunque ambos sectores hablan de unidad, por ahora…

15 horas hace

Leandro Santoro: «Parte del electorado de JxC está buscando una nueva forma de representación»

El actual diputado nacional de UxP encabeza la boleta de Es ahora Buenos Aires, la…

15 horas hace

Europa en guerra, a 80 años de la derrota del nazismo

Esta semana se celebra un nuevo aniversario de la caída de Berlín y no solo…

15 horas hace

La vuelta a la historia en ochenta años

Dejemos la palabra final al organizador de la Victoria, el Mariscal Gueorgui Konstantinovich Zhúkov: “los…

15 horas hace