El consumo sigue en caída y la tendencia es negativa

Por: Randy Stagnaro

El especialista Federico Filipponi detalló que "el consumo en abril cayó un 7 por ciento, en tanto que la caída de mayo está cerca del 5 por ciento y el semestre va a dar datos negativos fuertes".

El bolsillo popular sigue cerrado por la falta de capacidad de compra. Según el especialista Federico Filipponi, “el consumo sigue en caída. Mayo no va a dar buenas noticias y la tendencia es negativa”.

El director comercial de Kantar Worldpanel, consultora especializada en consumo, detalló en una entrevista con Radio Led que “el consumo en abril cayó un 7 por ciento, en tanto que la caída de mayo está cerca del 5 por ciento y el semestre va a dar datos negativos fuertes”.

Según el análisis de los hábitos de compra de los consumidores, Filipponi caracterizó que “los hogares consumen menos y controlan más los tickets» y que “las primeras marcas son las que más clientes pierden”. Y advirtió: “Las marcas propias de los supermercados tampoco son masivamente consumidas”.

En tanto, la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó este martes 6 sobre la evolución de las ventas de algunos rubros en el ámbito porteño durante el primer trimestre de este año. Los datos muestran, en general, caídas respecto del mismo período del año pasado.

Así, las ventas de alimentos en supermercados crecieron un 0,3% respecto del primer trimestre de 2016, rompiendo una seguidilla de datos negativos a lo largo del año pasado. En tanto, la venta de “otros artículos” en supermercados (limpieza, bazar, etc) cayó un 15,7% en comparación con un año atrás. Es te indicador dio resultados negativos del mismo nivel en cada uno de los trimestres de 2016 respecto de un año atrás.

Otro indicador es el de las ventas de restaurantes. Allí se mostró una caída del 1,8% respecto de un año atrás, con desempeños negativos en tres de los cuatro trimestres de 2016. Respecto de los fast food, sus ventas fueron un 5,5% superior a las del primer trimestre de 2016 superando, también, un año con varios trimestres con caídas consecutivas.

Las ventas del segmento electrodomésticos también tuvo un pequeño salto, del 3,8%, mientras que la telefonía móvil cayeron un 2,2% y las de jugueterías crecieron un 4,3% en el primer trimestre de 2017 versus el mismo trimestre de 2016.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace