Así se desprende de un reciente informe de la OMS. En 2022, una de cada 5 personas fumó. Cómo está Latinoamérica, y en qué continente se destaca el alto número de mujeres fumadoras.
El organismo puntualizó que en 2022, aproximadamente 1 de cada 5 personas consumió tabaco. Las estadísticas son alentadoras si se tiene en cuenta que en el 2000 los fumadores eran 1 de cada 3.
El informe analiza las tendencias sobre la prevalencia del tabaquismo entre 2000 y 2030. De esta manera, destacó que 150 países lograron reducir el consumo.
Sin embargo, la OMS advirtió que si bien la cantidad de fumadores disminuye en la mayoría de países, las enfermedades asociadas al tabaco pueden seguir siendo altas durante algunos años.
Se estipula que en la actualidad el tabaco mata a más de ocho millones de personas por año, incluyendo, de los cuales casi un millón y medio son fumadores pasivos.
Aunque el número de fumadores bajó, la OMS señaló que el mundo no logrará alcanzar su meta de una reducción de 30% en el consumo de tabaco entre 2010 y 2025. De todos modos, hay 56 países que podrían incluso superar las expectativas como Brasil que ya redujo el consumo de tabaco en 35% desde 2010.
En cuanto a las regiones, Latinoamérica viene bastante bien, comparada a otras. En gran parte por campañas de concientización y por acciones de coerción, como una suba de impuestos y la prohibición de fumar en lugares cerrados.
El sudeste asiático tiene el mayor porcentajes de fumadores (26,5%). Le sigue Europa (25,3%), donde se destaca el gran consumo entre las mujeres: sus tasas duplican el promedio mundial.
Hay seis países que registraron un aumento de consumo desde 2010: República del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Moldavia y Omán.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…