El consumo de los individuos continúa sin recuperarse

Por: Marcelo Colombres

Las ventas en supermercados y shoppings, y las de artículos de primera necesidad siguen en baja.

La difusión de los datos sobre recaudación tributaria en agosto por parte de AFIP fueron interpretados en círculos cercanos al gobierno como una muestra de que el consumo del sector privado se está recuperando. Sin embargo, una serie de estadísticas oficiales y privadas muestra lo contrario: que el consumo mantiene su tendencia descendente o, en el mejor de los casos, los atisbos de mejora no terminan de concretarse.

Según la AFIP, en agosto la recaudación tributaria totalizó $ 221.275 millones, de los cuales $ 69.934 millones correspondieron al IVA. Este impuesto, que tiene relación directa con las ventas en el mercado interno, creció un 37,5% interanual, unos 16 puntos por encima de la inflación. En ese rubro está incluida la compra de materiales por las empresas de la construcción, sector que se convirtió en un boom gracias a la abundante obra pública que impulsa el gobierno y que creció un 20,3 por ciento.

Pero otros números sugieren que los individuos, en lugar de incrementar su consumo, lo restringieron. Por ejemplo, las mediciones del Indec sobre las compras en supermercados: en junio fueron, a precios constantes, un 1,2% menores que el mismo mes del año anterior. En los shopping, la caída en ventas fue del 5,1% en términos reales. Para ese momento, AFIP ya batía el parche sobre la recaudación del IVA (un 29,8% de alza en ese mes).

Los ejemplos abundan en los artículos de primera necesidad. El consumo de carne, por ejemplo, tocó este año su punto más bajo. Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los argentinos están consumiendo en promedio 54,9 kilos por persona y por año, la menor cantidad desde que empezaron a llevarse esas estadísticas, en 1958. También el Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Lechería, reconoció que en junio de este año se vendió en el mercado interno un 13,3% menos de leche fluida y un 23,7% menos de manteca, quizás como respuesta a los aumentos de precios de estos artículos que registró el Indec (30,2% y 49,8% respectivamente).

CAME, por su parte, estimó que las ventas en comercios minoristas cayeron en julio un 1,6% sobre un ya alicaído mes de julio de 2016. Además, las ventas del Día del Padre fueron un 3,6% menores a las del año pasado, si bien en el Día del Niño se observó una mejora del 1,2%. Con luces y sombras, los indicadores no permiten avalar que a la gente le haya mejorado su poder de compra, como lo sugiere la AFIP. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace