El Consejo Federal de DD HH se suma a la ONU y exige la liberación de Sala

En la reunión de este martes por la mañana se definió la adhesión al informe del grupo de trabajo de Naciones Unidas en el que se pide por la pronta liberación y reaparción de la dirigente jujeña.

Los secretarios de Derechos Humanos provinciales pidieron la libertad de Milagro Sala. Fue en el Consejo Federal de DD.HH que sumó un pedido de liberación de la dirigente de la Tupac Amaru a través de un documento con el que el organismo adhirió a las recomendaciones y resoluciones del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU y los organismos internacionales que reclamaron al Estado Argentino la excarcelación inmediata de la diputada del Parlasur presa en Jujuy desde el 16 de enero. El documento fue aprobado por la mayoría de las provincias en la XXV° Reunión Plenaria del Consejo que reunió este lunes y martes en la Ciudad de Buenos Aires.

El documento es una resolución de la XXV° Reunión Plenaria del Consejo Federal en la que las provincias manifestaron “su adhesión a las recomendaciones y observaciones emitidas por los organismos internacionales respecto de la detención de Milagro Sala en la Provincia de Jujuy”, indica el texto, que fue impulsado por el secretario de DD.HH de Santa Cruz, Horacio Pietragalla, junto a otras once provincias.

La adhesión del Consejo es a lo manifestado por el «Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas, en su Opinión N31 de octubre de 2016; la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su comunicado 182/16 de diciembre de 2016, y a las declaraciones del Secretario General de la OEA de noviembre de 2016”, precisaron. Es decir, a la opinión de que la privación de la libertad de Sala es “arbitraria”, por lo que la dirigente “tiene derecho a buscar y obtener reparaciones del Estado”, y a la solicitud al gobierno argentino de “liberar de inmediato” a la detenida.

En el documento, el Consejo acotó que esas resoluciones de organismos internacionales «deben ser atendidas y consideradas para velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por nuestro país en materia de Derexhos Humanos en el marco del sistema federal, republicano y democrático del Estado Argentino”. La nota está dirigida al Presidente de la Nación, Mauricio Macri; al Gobernador de la Provincia de Jujuy, Gerardo Morales; al Tribunal Superior de Justicia de Jujuy y a los organismos internacionales a través de la cancillería argentina.

“La resolución es una adhesión del Consejo Federal, que está pidiendo la libertad de Milagro y la reparación”, explicó Pietragalla. El texto fue aprobado por mayoría, con una minoría de abstenciones y no tuvo votos en contra.

El pronunciamiento del cuerpo, que se reunió 12 y 13 en la ex Esma y fue encabezado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, tomó cuerpo por la postura del nieto recuperado, que incorporó el reclamo sobre tablas con el apoyo de la mayoría de los secretarios. El caso Sala –acaso el conflicto internacional de mayor envergadura en materia de Derechos Humanos para la actual gestión macrista- no figuraba en el temario del Plenario del Consejo.

El lunes la escena fue capitalizada por Daniel Catalano, titular de ATE Capital, que sorprendió a Avruj y al secretario ejecutivo del Consejo, Alejandro Collia, al ingresar al encuentro con un centenar de trabajadores del gremio portando carteles y afiches con la imagen de Sala.

La acción fortaleció la postura de los funcionarios de DDHH de las provincias que venían reclamando una reunión para tratar el caso que mantiene a la Argentina al borde de un juicio internacional, a partir de la desobediencia por parte del gobierno frente al pronunciamiento de la ONU que respaldó la CIDH y el titular de la OEA, Luis Almagro.

También podés leer:

>Impulsan un pronunciamiento del Consejo Federal de DD HH a favor de Sala

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace