El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero bajo la conducción de la expresidenta. También se dispuso la intervención del partido en Salta y Misiones y la creación de una comisión investigadora del $Libragate.
La reunión se realizó en la histórica sede del Partido Justicialista (PJ) y fue la primera del consejo de la principal fuerza de oposición presidido por la expresidenta desde diciembre pasado, con un temario que abarcaba varios asuntos de organización interna. No asistieron los gobernadores porque se trató de un cónclave con los 75 consejeros del partido y los cinco vicepresidentes del PJ, el senador José Mayans, su par Lucía Corpacci, el diputado Germán Martínez, la intendenta Mariel Fernández y el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli.
El comunicado difundido al finalizar la deliberación dedicó un párrafo al escándalo de la estafa que involucra al presidente Javier Milei, para informar que solicitó un informe sobre el caso a las secretarías partidarias dedicadas a temas de IA, ciberseguridad, criptogafía, y a la de asuntos legales, algo parecido a una comisión investigadora del $Libragate.
Además, el Consejo del PJ dio conocer que promoverá en el Congreso un proyecto de ley para afiliación digital que pondrá fin a la ficha de cartón.
Una jornada intensa
La reunión estuvo precedida por el clima de tensión que se registró luego del anuncio de Kicillof, oficializado el fin de semana, atravesado por la defensa del derecho a contar con una línea interna propia, esgrimido desde La Plata, y la acusación de inoportuno y funcional a Milei, que provino de las huestes kirchneristas.
https://twitter.com/p_justicialista/status/1894174894075662361
«El movimiento es para acompañar a Kicillof y convocar gente desde allí. Para mostrar que no está solo. Romper no es la idea de nadie», habían explicado por la mañana a Tiempo los organizadores del lanzamiento de MDF. Un intendente del conurbano que banca la iniciativa, graficó la necesidad del gobernador en la interna del peronismo. «Axel tiene que mover el bote, pero hay quienes no quieren que se mueva el bote», deslizó en referencia al nivel de resistencia que cosecha del nuevo «Movimiento Derecho al Futuro». Sin embargo, para el dirigente consultado, esto no es nuevo. «Está complicado hace tres años: desde 2021 para acá y el 2023 fue la primera señal de autonomía, ¿no? Bueno, y ganó Axel», recordó el baqueano tejedor electoral del conurbano, sin dejar de reconocer el liderazgo de Cristina.
En el Instituto Patria tuvieron un día doble. Por un lado, medir el impacto del lanzamiento del MDF, pero también seguir de cerca la reunión del Consejo Nacional del PJ, que encabezó Cristina, como presidenta del partido. El discurso público del cristinismo busca marcar el mal momento elegido por Kicillof, pero en la intimidad también reina la incógnita sobre el futuro. «Algunos dicen que es para que lleguen a un acuerdo, otros creen que esto los aleja, pueden ser las dos opciones, pero lo cierto es que el tiempo se acorta para tomar decisiones», razonó un testigo de la tirante relación entre la dos veces presidenta y el reelecto gobernador bonaerense, que no podrá pelear otro round en 2027.
La línea más crítica de las especulaciones dentro del panperonismo pasa por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses de las nacionales. El nacimiento del MDF alimenta la posibilidad de un cronograma desdoblado, sin PASO, con elecciones provinciales antes de las nacionales del 26 de octubre. La opción contrasta con el operativo que impulsa el massismo, para hacerlo al revés, es decir, concretar las provinciales el 11 de noviembre, después de las nacionales. En La Plata creen que esa opción es remota, pero en el Patria siguen sosteniendo que es la única que aceptarían. Los gestos son cambiantes con el correr de las horas, en una clara señal de que las negociaciones podrían acelerarse a partir de posiciones que parecen cristalizarse.
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…
La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…