El presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Di Fiori, lamentó que el gobierno saliente "abandonó la economía y se equivocó con la grieta". Aseguró que los empresarios son optimistas frente a lo que viene y dijo que Alberto Fernández deberá "solucionar los errores del pasado: lo social, lo laboral y lo tributario".
El empresario mercantil sorprendió con esta declaración en una pausa del Consejo de las Américas, que reunió este lunes en el porteño hotel Alvear Palace a buena parte del denominado Círculo Rojo en el que se apoyó la administración saliente para gobernar los últimos cuatro años.
“Somos optimistas frente al cambio de gobierno. Este último tiempo vinimos declinando y la única alternativa ahora es superar la situación”, expresó Di Fiori en una rueda de prensa.
El titular de la CAC respondió a una consulta de Tiempo que el próximo gobierno “tiene que mirar los errores del pasado (en alusión a la administración de Cambiemos) y corregirlos. Son muchos errores que se cometieron pero hay que empezar por atender la economía y abandonar un poco la política. (El Frente de Todos) ya ganó, va a ser gobierno. Ahora dedíquense a la actividad, a generar empleo y a recuperar la confianza de la sociedad”, agregó el empresario.
A la hora de las propuestas de políticas concretas la respuesta fue general. Di Fiori aconsejó apuntar resolver “lo social, lo laboral, la generación de empleo y una baja de la carga tributaria para mejorar el trabajo en blanco”.
“El gobierno anterior sobrestimó la tendencia económica. Pensó que alentando la grieta iba a lograr la reelección. Fue erróneo. La sociedad renueva la esperanza y busca nuevos dirigentes. Estos últimos años la economía originó que muchas cortinas se hayan bajado. Cerraron muchas empresas y hubo despidos porque hubo crisis y no se supo atender la economía” remató el titular de la CAC.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…