El Consejo de la Magistratura citó al camarista Gemignani por detener a una secretaria

La Comisión de Acusación y Disciplina convocó al juez por una denuncia de abuso de poder y maltrato laboral que ocurrió en la feria de invierno de 2016.

La Comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura citó para el próximo 22 de mayo a las 10 al presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Juan Carlos Gemignani, por una denuncia de abuso de poder y maltrato laboral.

La convocatoria a Gemignani se realizó sobre la base del artículo 20 del reglamento, que le otorga al magistrado investigado la posibilidad de ejercer su defensa, ya sea por escrito o personalmente, antes de que la Comisión defina si inicia o no un proceso de juicio político en su contra, un procedimiento que puede derivar, eventualmente, en una sanción disciplinaria o en una destitución.

El hecho ocurrió en la feria de invierno de 2016, cuando el camarista ordenó detener a una secretaria de otra sala por desobedecerlo. El juez tenía previsto realizar una videoconferencia en una sala pero la encontró llena de cajas. En ese momento le ordenó a la prosecretaria María Elena Expucci que revisara el material, que había enviado el Ministerio de Planificación cuando estaba al frente Julio De Vido.

La funcionaria, que no trabajaba directamente para el camarista, le explicó que previamente debía dar aviso a los jueces para los que sí trabajaba. La respuesta no le cayó bien a Gemignani, quien la acusó de desobediencia y ordenó su inmediata detención e incomunicación en la alcaidía del subsuelo de Comodoro Py. También presentó una denuncia penal en su contra.

En la reunión de este martes, y a partir de un pedido realizado por una representante de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, el dictamen sobre el que se basó la convocatoria al camarista Gemignani sumó de manera explícita la cuestión de género puesta en juego en ese episodio.

Por ese hecho, Gemignani resultó sobreseído en la justicia penal, en un fallo confirmado por la Cámara Federal; en tanto que, en abril pasado, los dos policías que detuvieron a Expucci por orden del magistrado fueron procesados, en una resolución adoptada por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral.

La comisión estuvo encabezada por Pablo Tonelli, su vicepresidente, ante la ausencia de su titular, el senador Miguel Ángel Pichetto. También participaron de la decisión la consejera instructora del expediente contra Gemignani, la senadora Olga Inés Brizuela y Doria; la diputada Graciela Camaño; los jueces Alberto Lugones y Juan Manuel Culotta, y el representante del Poder Ejecutivo, Juan Bautista Mahíques.

Estuvieron ausentes, además de Pichetto, el representante de los abogados de la Capital Federal, Juan Pablo Más Vélez, y del sector académico, Diego Molea.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace