El Consejo de Derechos Humanos de la ONU tendrá una sesión especial por Afganistán

Será el próximo 24 de agosto, para abordar "las graves preocupaciones sobre derechos humanos" tras la llegada al poder de los talibanes.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció este martes que celebrará una sesión especial sobre Afganistán el 24 de agosto para abordar «las graves preocupaciones sobre derechos humanos» en el país, tras la llegada al poder de los talibanes.

Frente a la situación de extrema tensión que se vive , el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, consideró además que hay acciones «que podrían constituir violaciones del derecho internacional humanitario según el Estatuto de Roma», texto fundacional de la CPI.

Por su parte, la reunión en Ginebra se convocó para dentro de una semana por pedido de los representantes de Pakistán y de Afganistán, y cuenta por el momento con el apoyo de 89 países.

La convocatoria de una sesión especial del Consejo, fuera de su periodo habitual de sesiones, que se celebra tres veces al año, requiere el apoyo de un tercio de los 47 miembros del Consejo, es decir, 16 Estados.

Según declaró el Departamento de Estado de EEUU, se espera que los talibanes «cumplan» promesas en materia de derechos.

La llegada de los rebeldes a Kabul, junto a la huida del presidente Ashraf Ghani, provocó escenas de caos en el aeropuerto de la capital, donde miles de afganos intentaban salir del país. Con este regreso al poder, algunos líderes manifestaron temor por la suerte de las niñas y las mujeres afganas.

En tanto, el el ex vicepresidente Amrullah Saleh, promete seguir resistiendo y se declaró presidente legítimo del país, desde el valle del Panshir, al noreste de Kabul, donde se encuentra refugiado.

«De acuerdo con la Constitución afgana, en caso de ausencia, de fuga, de dimisión o de muerte del presidente, el primer vicepresidente se convierte en presidente provisional. Estoy actualmente en mi país y soy el legítimo presidente provisional. Pido a todos los líderes su apoyo y consenso», explicó een su cuenta Twitter.

Junto con Ahmad Masud, hijo del comandante Ahmed Shah Masud, asesinado en 2001 por Al Qaeda, juntos en el valle de Panshir, Saleh parece estar construyendo un movimiento de rebelión contra el nuevo régimen, ya que hombres armados comenzaron a reagruparse en el valle de Panshir, una zona de difícil acceso y que nunca cayó en manos de los talibanes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace