Será el próximo 24 de agosto, para abordar "las graves preocupaciones sobre derechos humanos" tras la llegada al poder de los talibanes.
Afghan people sit along the tarmac as they wait to leave the Kabul airport in Kabul on August 16, 2021, after a stunningly swift end to Afghanistan's 20-year war, as thousands of people mobbed the city's airport trying to flee the group's feared hardline brand of Islamist rule. (Photo by Wakil Kohsar / AFP)
Frente a la situación de extrema tensión que se vive , el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, consideró además que hay acciones «que podrían constituir violaciones del derecho internacional humanitario según el Estatuto de Roma», texto fundacional de la CPI.
Por su parte, la reunión en Ginebra se convocó para dentro de una semana por pedido de los representantes de Pakistán y de Afganistán, y cuenta por el momento con el apoyo de 89 países.
La convocatoria de una sesión especial del Consejo, fuera de su periodo habitual de sesiones, que se celebra tres veces al año, requiere el apoyo de un tercio de los 47 miembros del Consejo, es decir, 16 Estados.
Según declaró el Departamento de Estado de EEUU, se espera que los talibanes «cumplan» promesas en materia de derechos.
La llegada de los rebeldes a Kabul, junto a la huida del presidente Ashraf Ghani, provocó escenas de caos en el aeropuerto de la capital, donde miles de afganos intentaban salir del país. Con este regreso al poder, algunos líderes manifestaron temor por la suerte de las niñas y las mujeres afganas.
En tanto, el el ex vicepresidente Amrullah Saleh, promete seguir resistiendo y se declaró presidente legítimo del país, desde el valle del Panshir, al noreste de Kabul, donde se encuentra refugiado.
«De acuerdo con la Constitución afgana, en caso de ausencia, de fuga, de dimisión o de muerte del presidente, el primer vicepresidente se convierte en presidente provisional. Estoy actualmente en mi país y soy el legítimo presidente provisional. Pido a todos los líderes su apoyo y consenso», explicó een su cuenta Twitter.
Junto con Ahmad Masud, hijo del comandante Ahmed Shah Masud, asesinado en 2001 por Al Qaeda, juntos en el valle de Panshir, Saleh parece estar construyendo un movimiento de rebelión contra el nuevo régimen, ya que hombres armados comenzaron a reagruparse en el valle de Panshir, una zona de difícil acceso y que nunca cayó en manos de los talibanes.
Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…
Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…
Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…
Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…
"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…
Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…
El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…
La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…
La motosierra, el superávit fiscal y la restricción no generaron mejoras para los argentinos .
La escalada empezó a mediados del mes pasado y se aceleró en lo que va…
Falleció este 12 de abril. Se jactaba de haber sido el creador del centro clandestino…
En la semana, puso en pausa a los aranceles generalizados, salvo con China, que llevó…