El ex asesor estadounidense John Bolton admitió que preparó una invasión a Venezuela pero no la pudo concretar.
A través de un acuerdo de repudio, aprobado por unanimidad, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, llamó a hacer que todos sepan «que Venezuela es libre, independiente, soberana y que no rinde ni se rendirá jamás», mediante su publicación y máxima difusión, especialmente a los medios de comunicación internacionales, según consignó la agencia Xinhua.
El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) criticó las acciones de Bolton contra la nación sudamericana y el apoyo recibido por la oposición nacional.
«Todo forma parte de una operación de guerra psicológica, todo forma parte de una operación de guerra mediática», agregó Jorge Rodríguez, y rechazó la postura de los medios de comunicación estadounidenses y europeos para construir mentiras.
El parlamentario destacó también la fortaleza y lealtad del pueblo venezolano para resistir las agresiones de Estados Unidos.
«No podemos cansarnos de agradecer a este pueblo digno, a esta Fuerza Armada digna de Venezuela que repelió el más grave ataque que haya recibido la república en 150 años», apuntó.
Por su parte, el diputado de la tolda roja, Pedro Infante, consideró que Estados Unidos buscaba apropiarse de los recursos naturales, y sostuvo que los golpes de Estado y planes para invadir naciones «tienen el sello de apoyo y financiamiento del Gobierno de Estados Unidos», como parte de su política exterior.
«Esta declaración, que se convierte en una confesión, forma una más de la lista amplia de pruebas, de acciones, de agresiones directas del imperialismo norteamericano, contra los pueblos libres del mundo», indicó.
El parlamentario opositor Oscar Ronderos manifestó que dirigentes opositores nunca han «estado a favor de una intervención militar», no respaldaron los planes de Washington y más que continuaran «impunes en las calles de Caracas».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…