El Congreso sigue picante: cruces por la herencia macrista, los DNU de Alberto y hasta Jones Huala

Por: Verónica Benaim

El clima de la contienda electoral aún tiñe la actividad parlamentaria. Diputados del Frente de Todos y Juntos tuvieron fuertes intercambios en las reuniones de distintas comisiones.

La contienda electoral del domingo parecía continuar este jueves en las comisiones del Congreso. Juntos por el Cambio y el Frente de Todos aprovecharon las comisiones de trabajo de Diputados y Senado para cruzarse. Antes del recambio parlamentario, el FdT en la Bicameral de Trámite Legislativo aprobó este jueves la validez de 116 decretos firmados por el presidente Alberto Fernández.

Como adelantó Tiempo, los diputados opositores rechazaron la convocatoria y se retiraron del encuentro que se realizó de manera presencial en el Salón Eva Perón de la Cámara Alta. En ese marco, el diputado del PRO Pablo Tonelli anunció: “No vamos a tratar todos los decretos. No estamos de acuerdo con la metodología propuesta. Este tratamiento en paquete de los decretos no se ajusta a la legislación vigente”.

El radical Gustavo Menna, por su parte, manifestó que “el hecho de que sean 116 los decretos de contenido legislativo en consideración es una desmesura, de una exorbitancia tal, que habla a las claras que en estos casi dos años de Alberto Fernández se ha legislado por decreto. El Poder Legislativo se ha trasladado a la Casa Rosada”.

“A lo que estamos asistiendo hoy es a una suerte de operación de blanqueo que como ustedes perdieron la mayoría en el Senado, lo que se pretende es convalidar que intereso tratar antes”, agregó el patagónico.

El oficialismo pudo darle dictamen a  69 DNU, 40 decretos delegados y 7 leyes promulgadas parcialmente, que deberán ser tratados por una de las Cámaras para finalizar el acto administrativo.

Entre los decretos se encontraba  la modificación que hizo el presidente Alberto Fernández en el año 2019 de la ley de ministerios para crear el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y desdobla Salud de Desarrollo Social, entre otros.

También los que declaran varias emergencias o prórroga de la prohibición de despidos, así como la reestructuración del Presupuesto 2021  por el cual se amplió en casi 710.000 millones de pesos lo destinado obras viales, jubilaciones, salarios estatales, compras de energía, ayudas al turismo y asistencia a empresas públicas. Están incluidas las medidas preventivas de circulación por al Covid-19 y el decreto por el cual se derogó el Régimen de Política Migratoria Argentina, que anuló otro decreto que había firmado Mauricio Macri por el cual se permitía la expulsión rápida de extranjeros que delinquen.

Desde el oficialismo, la senadora Anabel Fernández Sagasti afirmó: “Decretos importantes de la institucionalidad de la Argentina y de los cuales somos protagonistas. Claramente esta comisión ha trabajado arduamente durante la pandemia para respaldar la institucionalidad, que sin lugar a dudas fue en un contexto excepcional, de necesidad y urgencia, y nos obligaba a abocarnos a los decretos del Poder Ejecutivo, pero la oposición tiende a tener una memoria selectiva”.

Otro momento tenso se vivió en el marco de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores que preside el diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos – CABA). Con un temario que parecía no levantar ningún tipo de problema entre oficialismo y oposición, el debate tomó temperatura cuando Silvia Lospennato (Pro – Buenos Aires) puso sobre la mesa la discusión en torno a la movilidad jubilatoria. Inmediatamente se trenzó con el oficialista Marcelo Casaretto (Entre Ríos).  El entrerriano apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri. “Todos los jubilados de la Argentina con la ley que votamos están teniendo en este 2021 un aumento del 52,7 por ciento, con una inflación por debajo de la que dejo Macri. Así que no nos den una receta de la inflación del 54% que dejaron. Nosotros estamos disconformes porque la inflación ha bajado, pero no lo suficiente para revertir el desastre que hicieron en el gobierno anterior”.

Tras la tensión, Lospenatto se retiró enojada de la sala C del edificio Anexo de Diputados. “Que desfachatez la de esta gente”, dijo por lo bajo.   Por último, desde Juntos por el Cambio cuestionaron el papel del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, que se presentó en el juicio que en ese país se le sigue al referente mapuche Facundo Jones Huala. El embajador se había presentado en el juicio en el que se tramita la posible libertad de Huala pedido de la abogada defensora del dirigente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace