El Congreso retoma el jueves el tratamiento de la Ley de humedales

Por: Verónica Benaim

Esta semana habrá plenario de comisiones para analizar una decena de proyectos. La opinión de las distintas bancadas.

La preocupación por los incendios en el delta del Paraná obligó a los legisladores a reflotar el debate por la Ley de humedales que había quedado trunco en el Congreso de la Nación. Tras un pedido de emplazamiento, el tratamiento comenzará el jueves 22 en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, de Agricultura y Ganadería, y de Presupuesto y Hacienda, presididas por los diputados Leonardo Grosso (FdT), Ricardo Buryaile (UCR) y Carlos Heller (FdT).

En el último tiempo se presentaron alrededor de diez proyectos, de los cuales tres corresponden al oficialismo, tres son de JxC, dos del interbloque Federal, uno del Frente de Izquierda y uno del interbloque Provincias Unidas. Incluso, el gobierno nacional prometió enviar su propia iniciativa.

La problemática tiene larga data en el parlamento, de hecho el primer proyecto que solicita presupuestos mínimos a nivel nacional para promocionar la conservación, el uso sostenible y la restauración de los humedales se presentó en 2013 en el Senado, pero la Cámara revisora no lo aprobó. En 2016 sucedió lo mismo y desde allí se han presentado una cantidad de proyectos de espíritu similar pero que perdieron estado parlamentario, lo último sucedió en 2021.

El debate gira en torno a regular las actividades que se realizan en esos ecosistemas –que representan el 21% del territorio nacional– como la agroganadería, la megaminería y la explotación inmobiliaria. Por esta situación el asunto divide aguas que, en este caso, no son partidarias sino entre los legisladores que son más ambientalistas  y los que defienden las actividades productivas en sus provincias. 

Sobre este punto en particular, Grosso opinó: «Es imperioso regular la actividad humana dentro de los humedales con el propósito de conservar la biodiversidad y ese espíritu está plasmado en el proyecto, en el cual dejamos claro que no hay dicotomía entre ambiente y desarrollo. Lo que sí hay es una gran diferencia entre ambiente y destrucción, pero podemos llevar a cabo actividades que no dañen el ecosistema». En declaraciones a la prensa, señaló que «desde hace más de 10 años que la política tiene una deuda en la regulación de los humedales y como consecuencia en la protección de los recursos naturales».

El santafesino Roberto Mirabella (FdT), que participó el jueves en el Parlamento de un encuentro con intendentes de distintas localidades de su provincia, se mostró cauto sobre retomar el tratamiento de los múltiples proyectos de humedales en Diputados: «Es un avance, pero no va a solucionar definitivamente el tema de los incendios. También es central el funcionamiento de la Justicia, que no ha sido el que desea la sociedad santafesina. El Poder Judicial no estuvo a la altura de las circunstancias, su accionar fue lamentable. Las denuncias vienen desde hace 15 años, si se hubieran puesto multas a quienes tienen este tipo de prácticas, nos hubiéramos ahorrado mucho tiempo», expresó.

Desde el socialismo también se pronunciaron los diputados Enrique Estévez y Mónica Fein. «Hay que saldar como sociedad un debate en torno a cómo vamos a cuidar y proteger nuestro ambiente para no tener que sufrir en un futuro inmediato catástrofes ambientales, no podemos perder de vista que son los sectores más vulnerables quienes las sufren», sostuvieron.

Desde la oposición, también el radical Buryaile comentó a Tiempo: «Nosotros acompañamos una Ley de humedales, pero siempre con una visión de compatibilizar lo ambiental con lo productivo, vamos a hacer hincapié en la definición de humedales, creemos que es positivo el inventario». «La ley de humedales no va a solucionar el problema de los incendios, porque el problema es de gestión y de conciencia», agregó.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace