El Congreso prepara la agenda en materia laboral para este 2021

Por: Verónica Benaim

Esta semana se realizó una reunión para delinear los puntos más fuertes de la agenda 2021. El encuentro se realizó en la oficina del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Un grupo de Diputados del Frente de Todos de la rama sindical fue recibido por el Ministro de Trabajo Claudio Moroni para dialogar sobre la agenda parlamentaria de este 2021 en materia laboral.

El encuentro, con poca trascendencia periodista, se realizó el martes en el despacho del funcionario en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Participaron Vanesa Siley, quien fue presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja durante el año pasado, también sus pares de bloque Hugo Yasky, Walter Correa, Patricia Mounier, Claudia Ormaechea, Carlos Ponce y María Rosa Martínez.

Según comentaron fuentes parlamentarias a Tiempo, en la reunión se pusieron en común las perspectivas del trabajo previsto para este inicio del año legislativo. Desde el gobierno nacional, se marcaron dos ejes como prioritarios: avanzar en la creación de comités mixtos de higiene y seguridad laboral y hacer hincapié desde el Parlamento en las regulaciones en torno al Convenio 190 sobre la erradicación de la violencia laboral.

La ratificación de este convenio fue convertida en ley en noviembre del año pasado por la Cámara de Diputados con amplia mayoría, colocando a la Argentina como el tercer país del mundo en adherirse.

El convenio que entrará en vigencia en junio de 2021 alcanza a trabajadores y trabajadoras –cualquiera sea su situación contractual– pero reconoce que las mujeres son las más expuestas a la violencia y al acoso laboral y, sobre todo, quienes se encuentran en situaciones más vulnerables, realizan tareas nocturnas o son migrantes.

La norma contempla que el trabajo no siempre se realiza en un lugar físico específico, por lo que sus disposiciones abarcan las comunicaciones profesionales, en particular las que tienen lugar mediante tecnologías de la información y la comunicación.

En el 2020 la comisión de Legislación del Trabajo, además abordó el reconocimiento de trabajadoras y trabajadores esenciales, el cupo laboral travesti-trans y la modificación del estatuto de los trabajadores y trabajadoras contratistas de viñas y la ley de teletrabajo promulgada de manera parcial por el gobierno de Alberto Fernández el miércoles, con críticas de parte del sector gremial y de abogados laboralistas. También con cruces con diputados de Juntos por el Cambio, como Luis Petri que salió por twitter a calificarla como un “fracaso por sostener privilegios sindicales”.

Fue la diputada Siley quien le respondió por la misma red social: “Luis, vos lees las leyes antes o después de votarlas? Porque la votaste afirmativamente. Hasta diste un discurso y todo. Que peligro de legislado”. La diputada Nacional y Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, había explicado más temprano en su cuenta los aspecto más destacables de la promulgación de la ley a la que consideró como “un avance fundamental para los trabajadores”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace