El Congreso, destino elegido por varios gobernadores salientes

Por: Gustavo Montiel

Son los casos de Sergio Casas, Alberto Wereltineck, Alfredo Cornejo, Rosana Bertone y Lucía Corpacci. Entre los chaqueños Peppo y Capitanich, en cambio, la interna para candidatarse a senador será la antesala para pelear por la gobernación.

El final de la posibilidad de una nueva reelección para varios gobernadores en este 2019, y la decisión de representar a sus provincias desde el poder legislativo, generó que varios mandatarios se presenten como candidatos o precandidatos a diputados o senadores nacionales. Salvo el caso del mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey, que decidió competir por la vicepresidencia desde Consenso Federal –con Roberto Lavagna como candidato a presidente- varios de los demás gobernadores y gobernadoras salientes eligieron la vía legislativa. 

En La Rioja, Río Negro, Mendoza, Tierra del Fuego, Catamarca y Chaco hay inscriptos gobernadores como candidatos o precandidatos con chances de ingresar a la Cámara de Diputados o al Senado nacional, sin contar el caso de Santa Fe, donde tras el fallido intento, en 2018, de reformar por vía legislativa la Constitución provincial que habilite su re reelección, el gobernador saliente Miguel Lifschitz, del Frente Progresista Cívico y Social, se presentó como candidato a diputado provincial en las elecciones santafesinas del 16 de junio pasado y venció por más de veinte puntos de diferencia a la lista que encabezó el peronista Leandro Busatto. Para el espacio fue un premio consuelo, tras la derrota de su compañero de espacio Antonio Bonfatti ante el peronista Omar Perotti, que ganó la gobernación.

En las demás provincias en situación parecida, el panorama es el siguiente: 

La Rioja
Más allá de que la provincia permite una reelección, el mandatario Sergio Casas se desempeñó como vicegobernador y luego gobernador en un período de dos mandatos consecutivos, lo cual le cerró las puertas a competir de nuevo por la gobernación. En el medio, hubo presentaciones judiciales y un plebiscito por la reelección en enero de este año que tampoco llegaron a buen puerto. Finalmente, Casas desistió y encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por una de las tres bancas en juego para esta provincia.
 
Río Negro
El caso del mandatario saliente Alberto Wereltineck tiene puntos de contacto con el de su par riojano Sergio Casas. Vicegobernador y luego gobernador durante dos mandatos, el mandatario rionegrino tampoco podía acceder a un tercer mandato, y accionó judicialmente. En marzo de este año, la Corte Suprema bloqueó los intentos reeleccionistas de Wereltineck y Casas. Así, Wereltineck, de muy buen diálogo con la Casa Rosada, lidera la lista para senadores nacionales por Juntos Somos Río Negro, por uno de los tres escaños que se renuevan para la provincia en el Senado. 

Mendoza
Por el lado del oficialismo de Cambiemos, con una legislación provincial mendocina que prohíbe la reelección del gobernador y el vice, el mandatario y presidente del Comité Nacional de la UCR Alfredo Cornejo decidió ir a la cabeza de la nómina de Cambia Mendoza por las cinco bancas en juego para la Cámara de Diputados de la Nación para la provincia.

Tierra del Fuego
Rosana Bertone perdió en las urnas la posibilidad de ser reelecta como gobernadora de Tierra del Fuego, a manos del actual intendente de la ciudad de Río Grande Gustavo Melella, con la particularidad de que ambos contendientes respaldan, desde diferentes armados, al Frente de Todos. En consecuencia, Bertone fue la elegida por el FdT para liderar la nómina para diputados nacionales. Son tres bancas las que se renuevan por Tierra del Fuego. 

Catamarca

Pese a estar habilitada por la Constitución provincial, la dos veces gobernadora catamarqueña Lucía Corpacci desistió de presentarse a un tercer mandato. “No es sano que nos perpetuemos en los cargos públicos”, definió. Así, Corpacci va al tope de la lista de diputados nacionales del Frente de Todos, con dos bancas en juego.
 
Chaco 

En una contienda con final abierto, el actual gobernador Domingo Peppo y el intendente de Resistencia Jorge Capitanich se enfrentarán en las Paso nacionales como precandidatos al Senado nacional, en una interna en el Frente de Todos que tiene como premio mayor dirimir quién será el próximo gobernador de la Provincia en los comicios provinciales. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace