La ley obligará al gobierno a crear un fondo especial de 5000 millones de pesos con Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para brindar ayuda a las familias y productores damnificados.
Es el caso, por ejemplo, de la provincia de Santa Fe. El miércoles último, el Congreso sancionó una ley que declara por 180 días (equivalente a 6 meses, con posibilidad de prórroga) la emergencia climatológica, hídrica, vial, agropecuaria, productiva y socio-sanitaria a las zonas anegadas del sur santafesino, como los departamentos General López, Caseros y San Jerónimo, donde se encuentran las lagunas de La Picasa y Melincué.
La ley ordena a la Casa Rosada a crear un fondo especial de 5000 millones de pesos con Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para brindar ayuda a las familias y productores damnificados.
El gobierno nacional tiene 30 días para reglamentar la ley y publicarla en el Boletín Oficial. Una vez que se publique, entrará en vigencia. El proyecto original fue presentado por la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun (FpV-Santa Fe).
De acuerdo al texto de la ley, las partidas que financiarán el fondo de emergencia serán administradas por la Nación, en coordinación con las provincias y los municipios. Está previsto que los comités de cuenca (organismos creados por una ley provincial bajo la figura de personas jurídicas de Derecho Público, que tienen como función promover el desarrollo y el aprovechamiento de los recursos hídricos) reciban beneficios especiales. El proyecto también prevé facilidades de pago para los pequeños y medianos productores, comerciantes y contribuyentes afectados por la inundación.
Aunque el proyecto fue impulsado desde Santa Fe, en el texto que recibió la sanción del Congreso se establece que los beneficios también alcanzarán a localidades y departamentos anegados de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta y Tucumán. Se trata de provincias afectadas por crecidas de ríos y lluvias fuera de lo común. Acá no se trata del color político del gobierno, o de los intendentes o presidentes comunales, porque todos están desesperados ante la situación por la cual se está atravesando. Tenemos que tener inteligencia para poner por encima los intereses del país y la provincia, consideró la senadora Sacnun, firmante de la iniciativa.
La presentación del proyecto que declara la emergencia climatológica e hídrica no está desvinculada de la expansión de la frontera de la soja y sus consecuencias. El modelo productivo de cultivo transgénico está desplazando y eliminando bosques nativos y humedales, que permiten una mayor absorción y escurrido del agua. Ese avance agroindustrial se profundiza con el gobierno de Cambiemos pero ya estaba consolidado en la administración anterior.
A pesar de estas consecuencias, visibles en la vida cotidiana, la gestión de Macri descuida la ejecución de planes oficiales específicos, creados para atenuar el impacto de este tipo de producción. Por ejemplo, el programa de Acciones de Protección Civil, Prevención de Emergencias y Alerta Temprana de Desastres, que depende del Ministerio de Seguridad comandado por Patricia Bullrich, tiene formalmente asignado un presupuesto de 4857 millones de pesos para 2017.
Sin embargo, a pesar de las constantes inundaciones que este año ya son récord, el programa sólo lleva ejecutados un poco más de 37 millones de pesos: apenas el 2,56% de lo asignado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…