Tras la renuncia de Merino, los legisladores no lograron un acuerdo para impulsar el interinato de Rocío Silva Santisteban.
La nueva votación, prevista para las 14 (las 16 en Argentina), buscará poner fin a la situación de acefalía del país secundaria a la dimisión de Merino en medio de protestas populares y a la renuncia de los miembros de la mesa directiva del Congreso unicameral.
También podés leer: Perú va de mal en peor: la ultraderecha corrupta le pasó la factura a la derecha corrupta
La renuncia de ayer de Merino desató una celebración en las calles peruanas tras varias jornadas de manifestaciones duramente reprimidas por la policía, en las que hubo dos muertos y un centenar de heridos.
«Quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República», declaró por televisión el fugaz gobernante.
Unas horas después renunció la junta directiva del Congreso, encabezada por Luis Valdez, lo que dejó temporalmente al país andino sin autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Por la noche, el Congreso no se puso de acuerdo para elegir como nueva presidente de Perú a la legisladora izquierdista Rocío Silva Santisteban, quien supuestamente era una candidata de consenso.
Necesitaba 60 votos y consiguió solo 42, con 52 en contra y 25 abstenciones.
«El congreso tenía en sus manos la ruta de solución a esta crisis política que ellos generaron. Sin embargo, hoy le han vuelto a dar la espalda al país», tuiteó la exministra de Economía de Vizcarra María Antonieta Alva.
«Están mandando al Perú por la borda. ¡Irresponsables!», agregó Alva al reprochar que el Congreso no se ponga de acuerdo para escoger a las nuevas autoridades del país.
En la lista única de Silva Santisteban iba de número dos el parlamentario del centrista partido Morado Francisco Sagasti, lo que implicaba que quedaría de jefe del Congreso.
Esto condujo a una reunión a puertas cerradas entre los jefes de bancadas para buscar la manera de superar el estancamiento, mientras miles de manifestantes permanecían pacíficamente en las calles, sin ser molestados por la policía.
Finalmente, y ante la falta de consenso, hoy a partir de las 14 tendrá lugar una nueva votación, tal y como confirmó horas después Santisteban, quien ejerce de presidenta interina del Congreso, informó la agencia de noticias DPA.
Merino había sustituido el martes al popular mandatario Martín Vizcarra, un día después de que éste fuera destituido por el Congreso por un caso de presunta corrupción.
El Congreso debe designar a un nuevo presidente que pacifique el país.
Será el tercero en menos de una semana, en una nación muy golpeada por la pandemia del coronavirus y la recesión económica, que se sumió en una crisis política tras la destitución de Vizcarra.
Merino, un centroderechista de 59 años, dijo que para que no haya «vacío de poder», los 18 ministros que él juramentó el jueves seguirán en sus puestos temporalmente, aunque prácticamente todos habían renunciado tras la represión a los manifestantes del sábado.
Vizcarra celebró la renuncia del presidente y exhortó al Tribunal Constitucional a pronunciarse lo antes posible sobre su destitución del cargo el pasado 9 de noviembre. «Ha salido un dictadorzuelo de palacio», dijo a la prensa.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…