El Congreso de la CATT será la antesala para reordenar la CGT

Por: Alfonso de Villalobos

Ambas elecciones se realizarán entre las PASO y las generales, con el apoyo de todas las fracciones del Frente de Todos.

El 31 de agosto vence la prórroga del decreto que, a partir de la emergencia sanitaria, suspendió la renovación de autoridades en federaciones, sindicatos y comisiones internas. A partir de esa fecha comenzarán a realizarse centenares de elecciones que fueron postergadas y comenzarán a normalizarse las representaciones sindicales en un período de hasta 180 días durante los cuales se preservarán los fueros y mandatos.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que debió renovar su conducción en mayo de 2020, se adelantó y fijó la fecha para el próximo 7 de octubre. Ese espacio agrupa a sindicatos con poder de fuego como Camioneros, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad (conductores de trenes), los gremios aeronáuticos y la veintena de sindicatos portuarios y marítimos enrolados en la FEMPyNRA. A priori, es el moyanismo el sector que, a partir de una alianza con Sergio Sasia, de la UF, cuenta con la mayoría para consagrar al secretario general contra la voluntad de La Fraternidad y la UTA, con quienes mantiene disputas de diverso orden. Con la primera arrastra un diferendo por la conducción de la Juventud Sindical, por la que Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes y encuadrado con el camionero, enfrenta a Sebastián Maturano, hijo de Omar, titular de La Fraternidad. Con Roberto Fernández, de la UTA, la disputa es más frontal. El moyanismo orienta y acicatea una oposición dispuesta a arrebatarle el sindicato detrás de la figura de Miguel Bustinduy.

El desembarco del moyanismo puro a la cabeza de la CATT no estaría exento de heridos de peso que, a su turno, podrían complicar sus aspiraciones de conducir la CGT, que ya definió que el 11 de noviembre realizará el congreso para la renovación del Consejo Directivo. Moyano, junto con un grupo de dirigentes, se escindió en 2018 de la actual conducción.

Las fechas pautadas para ambas elecciones no resultan casuales. Las fuerzas centrípetas de diversa índole que amenazan el logro de listas que garanticen la unidad de ambas estructuras podrían neutralizarse a partir de un punto común a prácticamente la totalidad de las corrientes que conducen los sindicatos de la CGT. Se trata de su apoyo al gobierno nacional, que difícilmente tolere una fragmentación a días de las elecciones y que, además, aspira a una conducción homogénea capaz de garantizar paz social en un momento de persistente retroceso de las condiciones laborales.

Despunta una variante que podría sintetizar un acuerdo en la CATT detrás de la figura de su actual conductor, y extriunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, que otrora hombre del moyanismo se retiró de la conducción de la CGT pero sin acompañar al camionero en el Frente Sindical para el Modelo Nacional y que, sin un poderío particular y, a priori, sin aspiraciones personales, podría ser la llave para lograr un acuerdo a dos puntas. «

MÁS MUJERES

La nueva conducción de la CGT duplicará el número de mujeres integrantes del Consejo Directivo. Así, cumplirá con lo que dispone la Ley 25.674.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

49 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

57 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace