El Congreso certifica la victoria de Trump a cuatro años del asalto al Capitolio

Será el paso previo a la asunción del magnate republicano el próximo 20 de enero. El asalto del 6 de enero de 2001 dejó cuatro muertos y unos 140 policías heridos. Hay más de 1.400 personas imputadas de las cuales más de 900 fueron condenadas.

El Congreso de Estados Unidos certifica este lunes la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre, cuatro años después de uno de los incidentes más graves de la historia reciente de la democracia estadounidense: el asalto al Capitolio protagonizado por los simpatizantes del magnate para protestar contra su derrota electoral.

Con ese recuerdo, el Departamento de Seguridad Nacional declaró el recuento como un Evento Especial de Seguridad Nacional, en una decisión sin precedentes para este protocolo electoral, hasta 2021 un mero trámite, cuando no una celebración democrática.

El asalto del 6 de enero de 201 dejó cuatro muertos, unos 140 policías heridos e imágenes propias de una insurrección guerracivilista en el corazón de Washington. Trump fue señalado por una investigación de la cámara baja del Congreso que le apuntó como responsable en una «conspiración de múltiples partes» para anular los resultados de las elecciones y por su negligencia a la hora de impedir que sus simpatizantes asaltaran el Capitolio. Además, fue acusado formalmente por un tribunal federal en un caso finalmente retirado tras ganar las elecciones y recuperar su inmunidad presidencial.

Más de 1.400 personas fueron imputadas por delitos federales relacionadas con el ataque, de las cuales más de 900 han sido condenadas.

Dentro del Capitolio tendrá lugar un recuento supervisado por la vicepresidenta Kamala Harris, en calidad de su cargo adjunto de presidenta del Senado. Harris certificará simultáneamente el triunfo de Trump en las elecciones y su contundente derrota como candidata del Partido Demócrata en los comicios que le enfrentaron al magnate al anunciar los 312 votos electorales recibidos por Trump de manos de los congresistas de cada estado.

Una vez certificados ambos, solo quedará esperar a su investidura definitiva, en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 20 de enero.

Nueva sentencia contra Trump

Por otra parte, Trump, deberá acudir este viernes al tribunal para escuchar la sentencia sobre el caso de presunto soborno a la exactriz de cine para adultos Stephanie Clifford, conocida como ‘Stormy Daniels’.

Así se desprende de un documento recogido por la prensa estadounidense en el que el juez Merchan subraya que Trump será condenado, aunque no se enfrentará a sanciones legales. El presidente electo aún puede apelar cualquier posible condena, mientras que desde la Fiscalía se han negado a comentar los hechos.

Trump fue condenado en abril por un total de 34 cargos, cuando aún no estaba siquiera confirmado como candidato oficial a la Casa Blanca. El juez, que aplazó ‘sine die’ la vista en la que se conocerá si finalmente es condenado a pena de cárcel, le responsabilizó de falsificación documental para ocultar un pago de 130.000 dólares a ‘Stormy Daniels’, a la que pagó para que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial.

La condena a Trump conlleva la posibilidad de hasta cuatro años de cárcel, que sin embargo podrían ser reemplazados por una amplia gama de alternativas al encarcelameinto que van desde la libertad condicional hasta el pago de multas.

La reunión con Meloni

Trump recibió a la primera ministra italiana, Georgia Meloni, en su mansión de Mar a Lago, en Florida, y destacó que la mandataria italiana «realmente ha conquistado Europa».

En la cita participaron además el futuro secretario, Marco Rubio; el futuro secretario del Tesoro, Scott Bessent; el futuro embajador en Italia, Tilman Fertitta, y la embajadora de Italia, Mariangela Zappia.

La prensa estadounidense apunta a que Trump y Meloni hablaron del caso de la periodista italiana detenida en Irán, Cecilia Sala, y del arresto en Italia del ingeniero iraní Mohamed Abedini-Nayafabadi, del que Washington pide la extradición.

Meloni se suma al selecto club de mandatarios que han sido recibidos en Mar a Lago junto al argentino Javier Milei, el canadiense Justin Trudeau y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

GS con información de Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

23 mins hace

Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…

41 mins hace

Siguiendo a Trump, el gobierno quiere abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…

2 horas hace

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…

3 horas hace

¿Sin planes para el fin de semana?: cinco películas imperdibles de Clint Eastwood para descubrir o volver a disfrutar

El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…

3 horas hace

Casanello quedó a cargo del Juzgado Federal 11, donde tramita la Causa Seguros

Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…

4 horas hace

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

4 horas hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

5 horas hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

6 horas hace

Empresa argentina de cruceros deberá dejar de promocionar viajes a Malvinas como si las islas fueran territorio británico

El fallo considera que la comunicación era engañosa y contraria a la soberanía argentina, reconocida…

6 horas hace

La inflación porteña fue del 3,1% en enero y le mete presión al IPC nacional

El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.

6 horas hace

Fruticultura: productores denuncian que la actividad se encuentra “al borde del colapso”

La producción de peras y manzanas enfrenta la peor crisis en 40 años debido a…

7 horas hace