El compromiso de brindar soluciones a los problemas de nuestra gente

Por: Daniel Filmus

Columna de opinión del ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, en vísperas a un nuevo 24 de Marzo y el rol de la ciencia en estos 40 años de la democracia.

El Terrorismo de Estado y las dictaduras son amigas del oscurantismo, de la supresión de la libertad de pensamiento. Y sin lugar a dudas, la ciencia ha sufrido mucho los vaivenes de las dictaduras y la democracia. Parte de la crisis argentina que tuvimos que afrontar tras la vuelta de la democracia tuvo que ver con La Noche de los Bastones Largos en 1966, cuando alrededor de 1000 de los principales científicos argentinos se vieron forzados a abandonar las universidades y la gran mayoría se exilió en el extranjero. A partir 1983 comienza la recomposición de la ciencia argentina, con la recreación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología por parte del presidente Raúl Alfonsín, que fue encabezada por Manuel Sadosky.

En ese sentido, desde el Ministerio lanzamos el desafío «Inteligencia Artificial por la Identidad«, una iniciativa conjunta con Abuelas de Plaza de Mayo y la Fundación Sadosky, que lleva el nombre de uno de aquellos tantos integrantes de nuestro sistema científico que eligió volver del exilio para reconstruir a la ciencia argentina. El objetivo es desarrollar un software capaz de digitalizar el archivo periodístico de las Abuelas, compuesto de noticias de diarios y revistas que documentan 45 años de lucha en la búsqueda de sus nietas y nietos y por el derecho a la identidad.

En estas últimas décadas las políticas científicas se han consolidado. Siempre recuerdo cómo el área de ciencia y tecnología era una preocupación especial de Néstor Kirchner y también lo siguió siendo para Cristina Fernández, a diferencia de otros que antes los habían mandado a lavar los platos. Y en esa línea continuamos trabajando hasta ahora, con el objetivo de ubicar a la ciencia y la tecnología por encima de los calendarios electorales y coyunturales y tener una mirada a largo plazo, cuyas transformaciones no se puedan ver siempre en la inmediatez.

Por último, considero que es necesario reivindicar la tarea que realizó y realiza el Banco Nacional de Datos Genéticos y el tesón y la voluntad de las Abuelas y las Madres. Y a la vez, desde el Estado –y en particular desde la Ciencia y la Tecnología–, el compromiso continuado de seguir aportando a brindar soluciones a los problemas de nuestra gente. El derecho a la identidad es una demanda muy concreta en la cual la ciencia argentina supo estar a la cabeza a nivel mundial, y que todavía nos compromete a seguir trabajando hasta que la última nieta y el último nieto conozca su identidad.

Desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología seguimos trabajando por una sociedad más justa, más inclusiva y con pleno ejercicio de la libertad. «

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

22 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

57 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace