El comisario Potocar se presentó a declarar y quedó detenido

Esta involucrado en una causa por pedido de coimas a comerciantes de Núñez en un caso que reveló Tiempo.

El juez Ricardo Farías ordenó la detención del suspendido jefe de la Policía de la Ciudad, José Potocar, a quién se investiga por cobro de coimas en el marco de una denuncia contra efectivos de la comisaría 35, que reveló Tiempo Argentino en su edición del 16 de abril.

El pedido de captura había sido hecho por el fiscal José María Campagnoli el lunes y la pronta respuesta del magistrado se produjo ni bien el comisario general pisó el edificio de tribunales, donde se había presentado en forma espontánea.

Previamente, Potocar había hecho declaraciones a los medios en los que defendió su inocencia (ver aparte) y había aclarado que estaba dispuesto a someterse a lo que la justicia determinara para probar que” no soy un delincuente”.

La justicia trata de determinar la responsabilidad de hombre a quien se sindica como líder de una asociación ilícita que pedía sumas de dinero a comerciantes de los barrios de Saavedra y Núñez a cambio de un servicio de seguridad especial. El sábado último, el gobierno porteño decidió suspender “preventivamente” al policía. Campagnoli investiga el tema desde tiempos en los que el oficial suspendido oficiaba de jefe de la Dirección General de Comisarías (DGC).

Por la misma causa está prófugo el titular de la comisaría 35, Norberto Villarreal. Sobre el caso se pronunció este lunes el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo. El funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta aseguró que la suspensión de Potocar es «transitoria», por lo que en la administración porteña espera que se «aclare su situación en la Justicia y rápidamente vuelva” a desempeñar su cargo.

Durante un acto en el que entregó chalecos antibalas para la Policía de la Ciudad, Ocampo dijo que la suspensión de Potocar fue dispuesta «en virtud de una causa que se esa investigando en la Justicia de Instrucción en la que están implicados varios policías de la federal transferida a la ciudad de Buenos Aires».

En una entrevista radiofónica, Ocampo señaló que «Pedro (Potocar) había sido mencionado en esa causa y a los efectos de preservar la transparencia de la institución y de darle a él la posibilidad de que se avoque a defenderse, si se tuviera que defender en esa causa, se tomó una medida que es absolutamente provisional». Además, hoy la Justicia rechazó la excarcelación de la comisaria inspectora Susana Aveni, involucrada en el mismo caso.

El portal Fiscales.com informó que “en consonancia con los argumentos del titular de la Fiscalía General N°3 ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Mauricio Viera, la Sala VII del Tribunal de Alzada confirmó el decisorio del titular del Juzgado Criminal y Correccional Ricardo Farías, que rechazaba la excarcelación de la comisaria inspectora Susana Aveni, sospechada de integrar una asociación ilícita que cobraba dinero a cambio de protección”.

El texto explicó que Aveni “quedó detenida, a pedido titular de la Fiscalía de Instrucción del Distrito de los barrios de Saavedra y Núñez, José María Campagnoli, quien investiga una organización delictiva que estaría dirigida por la imputada y compuesta por funcionarios de distintas jerarquías de la Comisaría N°35 de la Policía Federal Argentina, entre los que se incluyen el Comisario Norberto Villareal –prófugo desde el 2 de noviembre pasado- y el cuarto jefe de la dependencia, Alberto José Codaro”.

Farías procesó con prisión preventiva a Aveni y la defensa de la comisaria apeló, pero los jueces Mariano Scotto y Mauro Divito confirmaron el rechazo a la excarcelación de Aveni “por considerar que, en caso de otorgársele la libertad, la comisario inspectora podía eludir la justicia o ‘entorpecer la investigación, procurando amedrentar testigos’”.

El texto informativo publicado en Fiscales.com agrega que “en relación a la situación del cuarto jefe de la Comisaría N°35, Alberto José Codaro, quien está imputado como integrante de la asociación ilícita, los camaristas receptaron los argumentos vertidos por Viera y consideraron que ‘de momento no se advierte configurado un peligro procesal que amerite su encierro cautelar’, por lo que revocaron la denegatoria de la exención de prisión y la concedieron, imponiéndole una caución real de $30.000 y la obligación de comparecer quincenalmente ante el Juez de instrucción”.

También podés leer:

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace