Calles cortadas, una multitud en la calle y una pantalla gigante para seguir de cerca la presentación de Cristina Fernández de Kirchner y del resto de los candidatos.
La diputada nacional Luana Volnovich, en la puerta del teatro conversando con Tiempo dijo que la expectativa está puesta en la presentación de las listas. Que son muy honestas y representan la idea de Cristina de qué es Unidad Ciudadana y poder mostrar a los ciudadanos que no son otra cosa que los hombres de carne y hueso que hoy ven vulnerados sus derechos, por eso es que nuestra lista está formada por los científicos que luchan por el financiamiento de la ciencia, por los representantes de los trabajadores que luchan por los derechos laborales. El liderazgo de Cristina nos da la fuerza para poner un límite al gobierno y poder conducir esta unidad ciudadana.
Verónica Magario, intendenta de La Matanza, cuenta que al recorrer Mar del Plata podés sentir la tristeza, la desolación, se ve como cae el turismo y la economía local. Por su parte, la diputada Volnovich explica también la elección de Mar del Plata como lugar para iniciar la campaña: Es un lugar de turismo popular, muy golpeado por las políticas del gobierno nacional, entre otras cosas porque sacó el feriado puente y porque quitó ese mango extra para tomarse unas vacaciones cortas. Además es una ciudad muy importante de la provincia de Buenos Aires. Así que estamos muy contestos de estar acá.
Los sectores y organizaciones que apoyan a la ex presidenta han sido convocados a participar del acto con banderas argentinas y pocas banderas de agrupaciones políticas o sociales.
La gente, expectante
Luis, de 62 años, se queja por cómo está empobrecida Mar del Plata con todas las condiciones que tiene para desarrollarse. Otro jubilado marplatense, de 59 años, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) coincide con su tocayo y, mientras aguanta el frío en la calle, cuenta: Yo vivo en Mar del Plata soy peronista desde que nací en el 58 y creo que Cristina es la única que puede sacarnos de estos problemas en los que nos ha metido el gobierno. Tanto en la deuda externa como en lo social. Acá la situación es terrible, la situación del desempleo es altísimo. Mar del Plata tiene condiciones para ser la salida de todo el sudeste bonaerense pero estamos para atrás, porque nos toman como un barrio de Buenos Aires.
María Cristina, maestra jardinera jubilada, de 68 años, cuenta que se fue del país el 75: Me fui de hippie a Caracas y después viví en Europa hasta que volví acá. Yo fui antikirchnerista porque después del menemismo había quedado con mucho miedo. Y pedí a Dios ayuda. Entonces vi a Evo Morales y Chavez y Néstor abrazados, los presidentes de la patria grande. Y a partir de ahí seguí y voté a Cristina y fueron los mejores ocho años que viví en mi vida.
Paola Tornau, de 40 años, vive en el barrio Libertad y es referente de la Cooperativa nueva esperanza se encuentra con sus compañeros entre la multitud aportando gratis, chocolatata y tortas fritas para los presentes: Queremos escuchar a Cristina porque creemos que es la única que puede hacerle frente desde el senado a este gobierno tan sinvergüenza que está hambreando al pueblo argentino. La cooperativa Nueva Esperanza es una organización social que trabajamos en 12 barrios de Mar del Plata y peleamos contra este gobierno, porque no nos dejaron otra. Tuvimos que salir a la calle porque los compañeros necesitan comer y nosotros todos los días hacemos la olla popular para que coman. Además hicimos más de 37 viviendas sociales. Ahora, acá, las compañeras están haciendo chocolatada, tortas fritas, agua caliente para el mate y convidarle a las personas que quieran acercarse a escuchar a nuestra querida Cristina.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…