El Coloquio de IDEA, con la reforma laboral como objetivo

Por: Martín Ferreyra

El evento se sumará a las presiones que ejecutan a otros sectores empresarios y la oposición política.

Unos 600 empresarios participarán entre el miércoles 13 y el jueves 15 de octubre de la 57° edición del tradicional Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se realizará en modalidad semi presencial por la pandemia.

La parte presencial será en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, con un derecho de admisión de $ 80 mil para los socios de la entidad y de $ 130 mil para los no socios.

El lema «Logremos una Argentina sostenible» anticipa que la agenda recorrerá las propuestas habituales del empresariado como condición necesaria para la llegada de inversiones. El encuentro, además, coincide con la previa de las elecciones legislativas, con un ambiente político todavía impactado por el resultado de las PASO, que expresa un avance de las fuerzas de centroderecha.

La presidenta del coloquio y titular de Schneider Electric para Argentina, Uruguay y Paraguay, Paula Altavilla, reconoció el martes pasado en la conferencia de prensa de presentación del evento que el tema laboral tendrá un lugar especial. «Necesitamos generar un shock de trabajo y empleo para que el crecimiento sea genuino e inclusivo, que esté relacionado con la generación de valor y que sea sostenible», definió la empresaria. Altavilla anticipó que en el coloquio se tratará «la mejor forma de creación de trabajo» y las «reglas claras» para asegurar la confianza para las inversiones. En pocas palabras, el encuentro se propone como escenario de lobbies por las reformas económicas con las de tipo laboral en primer plano.

Disertantes

La dirigencia empresarial compartirá espacio con dirigentes políticos que quedaron en el centro de la escena tras las PASO. Están anunciados y confirmados los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dos funcionarios que debieron ser ratificados en sus puestos por el presidente, Alberto Fernández.

Otro invitado, aunque todavía no confirmó, es Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. El que sí confirmó es el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien se atribuye el crédito por el buen resultado que consiguió Juntos por el Cambio en los comicios de septiembre.  Se descuenta que Larreta buscará la Presidencia de la Nación en 2023 y el evento de Costa Salguero es un escenario inmejorable para una señal contundente al establishment local.

También habrá un panel con los candidatos José Luis Espert, aspirante a una banca bonaerense por el Frente Avanza Libertad; Cynthia Hotton, candidata del Frente Más Valores; Florencio Randazzo, de Vamos con Vos; Victoria Tolosa Paz, del Frente de Todos; y Diego Santilli, de Juntos.

Bien cerca

Santilli viene de proponerse esta semana como garante de las transformaciones fiscal, laboral, de desarrollo y «con reglas claras» en un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (Cicyp), que comanda el dirigente alimenticio y también titular de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.

Mientras tanto el gobierno intenta acercamientos a las empresas con suerte dispar en un contexto de indicadores económicos entre estancados, como la actividad económica en general, y a la baja, como la tracción de la construcción. El martes en la Convención de la Construcción que organiza la cámara sectorial Camarco, el primer mandatario recibió un guiño del anfitrión, Iván Szczec, quien destacó en su discurso la inversión en obra pública. 

El esfuerzo principal apunta a contener la escalada de los precios pero la decisión volvió a ser una apelación a la buena voluntad de las empresas: esta semana Comercio Interior pidió apoyo a los supermercados nacionales y a los mayoristas y convocó a los fabricantes de insumos difundidos, otro de los eslabones importantes de la cadena. Los precios, sin embargo, no solo siguen subiendo sino que complica la negociación del programa Precios Cuidados, que se anunciará renovado en los próximos días.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

10 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

39 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

41 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

44 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

54 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace